Costa Rica

fin huelga

"Hoy levantamos el Campamento y damos fin a la Huelga, en medio de un Festival Cultural por la Vida. Es festival, porque nos vestimos de alegría al sentirnos nutridos de esta experiencia y alimentados de nuevas herramientas para luchar por la defensa de la Biodiversidad y del derecho constitucional a un ambiente ecológicamente equilibrado."

Costa Rica: Manifiesto por la Vida (en el día de los muertos)

Minería

"La peor demanda para Costa Rica, será la factura ambiental que nos pasará esa industria voraz y destructora, y el juicio más duro será el de la historia, y el de las generaciones venideras que señalarán a los responsables de no cumplir con el encargo que les fue dado para proteger lo que es también de quienes no han nacido."

Costa Rica: ayunantes por la vida se cumplen 18 días y 408 horas de ayuno frente a Casa

Minería

En Costa Rica existe una dura lucha contra un proyecto de minería de oro a cielo abierto, que sacrificaría no menos de 200 hectáreas de bosque tropical húmedo en el noreste del país, de alta biodiversidad.

Huelga de hambre antiminera en Costa Rica

Por RENACE

Manifestaciones, huelga de hambre y ahora una carta dirigida a la Presidente Laura Chinchilla Miranda, son algunos de los llamamientos utilizados por la población de Costa Rica, que está intentando de muchas maneras hacer que la autoridad máxima del país revoque el decreto de "conveniencia nacional", firmado en 2008 por el ex-presidente Óscar Arias, en lo que respecta al proyecto de minería de oro a cielo abierto Crucitas, ubicado en la región norte del país

Ambientalistas piden revocación de proyecto de minería en Costa Rica

Soberanía alimentaria

La minería a cielo abierto, la construcción de grandes represas hidroeléctricas y las exportaciones primarias de la piña. Esas son algunas de las preocupaciones manifestadas por las mujeres campesinas de Costa Rica, que este viernes 15 de octubre discuten diversas problemáticas que las afectan, en el marco del Día Mundial de la Mujer Rural.

Todos los días. Mujeres rurales de Costa Rica toman la palabra para visibilizar sus luchas

Megaproyectos

"La construcción de una represa de 400 metros de cresta en la región del río cercana al Lago, con la que se espera detener totalmente su flujo hacia el Caribe, tendría indescriptibles consecuencias e impactos ambientales predecibles."

Costa Rica y la represa en el río San Juan

En Costa Rica, once ayunantes primero y, después, cinco personas en huelga de hambre, se enfrentan a la empresa minera Infinito Gold por amor a la Madre Tierra

Costa Rica: los ayunantes de visita en el reino del respeto

Hace poco fue en Chile, a propósito de una central termoeléctrica que arruinaría un extenso litoral-santuario de vida animal. Ahora en Costa Rica movimientos ambientalistas anuncian lucha para evitar construcción de megaplanta en Térraba; junto a indígenas y vecinos de las localidades de Térraba, Buenos Aires y Osa, tomarán acciones para impedir el proyecto eléctrico Diquis, una amenaza al ambiente y sus comunidades

Costa Rica: rechazo general al proyecto hidroeléctrico Diquis