Ecuador

20130831200946(1)

El Frente de Mujeres Guardianas de la Amazonía felicita a la Asociación de Campesinos de Limón Indanza - ACLI, por realizar un año más la gran Fiesta de la Siembra, una iniciativa de los campesinos con actividades originales como el Festival del Gallo Runa o la Gincana Campesina, que van dejando huella en los corazones de las niñas y niños, jóvenes, mujeres y hombres que participamos.

Guardianas de la Amazonía presentes en la Fiesta de La Siembra

Agrotóxicos

"Quisiéramos manifestarles la preocupación de todo el campesinado de frontera de que la reducción de esta franja, no solo disminuye la prevención de afectaciones a sus cultivos y por lo tanto les incrementa el riesgo y la incertidumbre, sino que esta medida va en contra de la promesa presidencial de que “ni una gota de glifosato iba a llegar a Ecuador”, ahora al parecer se va a crear una comisión para ver si llega o no."

Ecuador: Carta abierta por el tema de las fumigaciones dirigida a la Comisión de Soberanía de la Asamblea

Petróleo

"Nos dirigimos a ustedes para recordarles el papel que les corresponde jugar en un momento de decisiones importantes como la que se refiere a la solicitud que les fue presentada en días anteriores sobre la pregunta que permitiría convocar una consulta popular sobre el destino del Yasuní/ITT."

Ecuador: Carta abierta a la Corte Constitucional: consulta popular sobre el destino del Yasuní

Petróleo

"Por la presente declaramos nuestro apoyo a la iniciativa original de detener el crudo del ITT que se encuentra en el Parque Nacional Yasuní. La extracción de petróleo no es de ninguna manera una actividad benigna y las profundas marcas dejadas por Texaco (Chevron) en la amazonía ecuatoriana son un cruel recuerdo de esto."

Ecuador: Carta de OilWatch a Rafael Correa

Pueblos indígenas

"Como CONAIE apoyamos todas estas acciones de lucha de las organizaciones de base, teniendo presente que nuestro gran objetivo político es la construcción del Estado Plurinacional comunitario, que contenga un nuevo modelo socioeconómico equitativo, de justicia social, que nos permita sepultar de manera definitiva el viejo Estado neoliberal capitalista."

La CONAIE, frente a la entrega de Mandato de la Sierra Central

Por CONAIE
Agrotóxicos

Ante el anuncio del Gobierno Nacional del Ecuador de llegar a un acuerdo con el gobierno de la República de Colombia, por el proceso que se desarrolla en la Corte Internacional de La Haya por las fumigaciones aéreas y los efectos en territorio ecuatoriano, el Comité Interinstitucional contra las Fumigaciones hace llegar la siguiente carta abierta el Presidente del Ecuador, Ec. Rafael Correa.

Carta abierta a Rafael Correa por fumigaciones aéreas en la frontera con Colombia y los efectos en territorio ecuatoriano

Petróleo

"Hacemos un llamado a las organizaciones y personas del mundo a actuar de manera urgente ante la situación que se avecina y manifestarlo a través de cartas al Presidente Correa pidiéndole que revea su decisión de explotar el ITT."

Ecuador: manifiesto a propósito de la propuesta de dejar el petróleo en el subsuelo del Yasuní

Petróleo

"Ante la decisión presidencial de explotar el ITT, la alternativa es aplicar principalmente la Constitución, Art. 407 que indica: Se prohíbe la actividad extractiva de recursos no renovables en las áreas protegidas y en zonas declaradas como intangibles, incluida la explotación forestal."

Ecuador: el fracaso del Yasuní, ITT