Europa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los fondos de pensiones suecos han invertido en empresas acusadas de violar los derechos humanos y degradar el medio ambiente, como la compañía minera canadiense Goldcorp. Actualmente el parlamento sueco está revisando este sistema.

Fondos de pensión suecos: una oportunidad para hacerlo mejor

Transgénicos

Con motivo de la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, y en el marco de la campaña, “Únicos en Europa”, la asociación ecologista, Amigos de la Tierra, ha hecho llegar hoy al titular del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente semillas de maíz ecológico con el objetivo de alertarle sobre su situación en España, amenazada por la presencia de cultivos transgénicos.

Amigos de la Tierra envía al Ministro Cañete una muestra de maíz ecológico en peligro por la presencia de transgénicos

Comercio justo / Economía solidaria

"En Bizkaia tenemos el buen ejemplo de la Cooperativa Esnetik (lácteos con ética), una jovencísima iniciativa para evitar la continua desaparición de caseríos a causa de malvender (porque les malpagan) su leche a la industria. Ocho caseríos se han asociado con un grupo de personas consumidoras para responsabilizarse conjuntamente de la elaboración de quesos y mantequilla; para construir entre todos y de forma transparente el precio de estos productos; y para la comercialización de los excedentes que no se consumen entre las familias de la cooperativa."

Lácteos con ética

Semillas

"Ya es hora de acabar con una legislación que favorece a la industria y las empresas multinacionales de semillas, en vez de defender los intereses de los consumidores y los agricultores. Una legislación moderna sobre semillas debe ser compatible con la agrobiodiversidad y permitir el desarrollo y el uso adaptado a nivel local de los recursos genéticos para enfrentar el cambio climático y la seguridad alimentaria futura", dijo Christopher Stopes, Presidente del Grupo IFOAM EU.

La legislación de semillas debe impulsar la agrobiodiversidad

Por SEAE
Movimientos campesinos

Del 15 al 17 de abril, CEVC ha celebrado su Asamblea General anual en las Islas Canarias. Como conclusión a esta Asamblea dedicada a todas las víctimas de las luchas campesinas, Javier Sánchez, representante de CEVC, ha recalcado que “tenemos que demostrar que somos nosotros, los campesinos y las campesinas, los que alimentamos a nuestros conciudadanos, quienes tenemos derecho a precios e ingresos decentes”.

CEVC está decidida a defender la agricultura campesina y familiar en Europa

Sistema alimentario mundial

Al defender otro modelo de agricultura y alimentación, pensamos siempre en el papel clave de quienes trabajan la tierra y de quienes consumimos, pero olvidamos que en esta cadena, cada día más larga, que va del campo al plato se encuentran, también, otros actores que juegan un rol importante a la hora de apostar por unas prácticas de producción, distribución y consumo más justas.

Cocina ‘slow’ para llegar lejos

Biodiversidad

El borrador de ley de impacto ambiental da varios pasos atrás en materia de prevención ambiental, pero uno especialmente peligroso para la biodiversidad, los bancos de conservación, un mercado financiero de activos medioambientales.

La ley de impacto ambiental esconde la mercantilización de la biodiversidad

Agrotóxicos

Se trata de insecticidas muy comunes en los cultivos y que los científicos relacionan con la muerte masiva de estos insectos en todo el mundo.

Europa prohíbe tres pesticidas que matan a las abejas

Por ABC.es