Europa

la voz de un agricultor

Iniciar una reflexión sobre los transgénicos en el Estado español, y en particular en las comarcas de Aragón, no puede ser de otro modo que denunciando la situación de incertezas que existe al respecto.

La voz de un agricultor

Transgénicos

"En sus casi 20 años de expansión mundial, los cultivos transgénicos no han cumplido ninguna de sus promesas: alimentar a la población hambrienta y resolver los problemas de agotamiento del modelo de agricultura y ganadería industrial puesto en marcha por EEUU antes de la II Guerra Mundial y generalizado a todo el mundo a partir de los años 70 en la mal llamada “Revolución Verde”. "

Paremos los cultivos transgénicos y los agrotóxicos. Basta de doble lenguaje

Acaparamiento de tierras

La concentración y el acaparamiento de tierras están alcanzando niveles sin precedentes en Europa, según un nuevo informe.

Nuevo informe sobre concentración y acaparamiento de tierras en Europa

Economía verde

El borrador de ley de impacto ambiental da varios pasos atrás en materia de prevención ambiental, pero uno especialmente peligroso para la biodiversidad, los bancos de conservación, un mercado financiero de activos medioambientales.

La ley de impacto ambiental esconde la mercantilización de la biodiversidad

foto_accion_omg

"Coincidiendo con el día Mundial de las luchas campesinas, organizaciones de agricultores, ecologistas y consumidores han realizado esta mañana un acto de protesta para denunciar los efectos sociales, ambientales, económicos y para la salud de la presencia de cultivos transgénicos en el Estado español."

Agricultores, consumidores y ecologistas entregan al Ministro Arias Cañete cientos de fotos de personas que rechazan los transgénicos

Por una alimentación y una agricultura libres de transgénicos

Los movimientos sociales por la soberanía alimentaria se movilizan para poner fin a los transgénicos en nuestros campos y en nuestros platos, contra el acaparamiento de tierras, los agrocombustibles y la especulación financiera.

Por una alimentación y una agricultura libres de transgénicos

Transgénicos

La sociedad se moviliza para poner fin a los transgénicos en nuestros campos y en nuestros platos. Del 15 al 21 de abril se celebra la V Semana Estatal de Lucha contra los Transgénicos y por la Soberanía Alimentaria.

España: por una alimentacion y una agricultura libres de transgenicos

4764_tomatoTakeover_1_460x230

"Monsanto y compañía han vuelto a la carga. Estas codiciosas empresas de biotecnología han encontrado la manera de obtener el control exclusivo sobre las semillas de la vida. Están intentando patentar variedades de las frutas y verduras que comemos cada día, como el brócoli, los melones o los pepinos, prácticamente obligando a agricultores de todo el mundo a comprar sus semillas."

Monsanto vs. la Madre Tierra

Por AVAAZ