Europa

TLC y Tratados de inversión

Sumida en la mayor crisis de su historia, Europa busca nuevos mercados y oportunidades de negocio para sus empresas, y sobre todo acceso a fuentes de recursos naturales mediante acuerdos de libre comercio y tratados bilaterales de inversión delineados por la estrategia “Una Europa Global”.

Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de Latinoamérica

cosecha-de-invierno

"Los campesinos, y sobre todo las mujeres campesinas, son expulsadas por un modelo de producción de alimentos industrializado, responsable de la destrucción de la agricultura familiar. Los pueblos no tienen capacidad para decidir lo que quieren comer y, en muchas partes del mundo, ni siquiera pueden aprobar políticas agrarias que les garantice el hecho de alimentar su población."

Cosecha de temporada – Invierno 2013

Pesca

El apoyo del Parlamento Europeo a la reforma de la Política Pesquera Común (PCC) es histórico y contribuirá a evitar una sobrepesca que se ha prolongado durante décadas.

Un paso hacia el futuro de la pesca y los mares

Agrotóxicos

El 31 de enero, la Comisión Europea recomendó que tres plaguicidas neonicotinoides se retirará el 1 de julio. La prohibición es válida por dos años inicialmente. Los afectados son los insecticidas imidacloprid y clotianidina producido por BAYER así como tiametoxam hecha por SYNGENTA.

Abejas muertas: la Unión Europea quiere prohibir los neonicotinoides

Comercio justo / Economía solidaria

"Los mercados campesinos se insertan como una pieza fundamental en el ya conocido planteamiento político de la Soberanía Alimentaria, que defiende una agricultura –y por lo tanto una alimentación- alejada de industrias intensivas que no generan empleo y maltratan el Planeta."

Mercados de comida

Transgénicos

El gobierno polaco prohibió este miércoles los cultivos de maíz y papa transgénicos, según un comunicado oficial publicado al término del Consejo de Ministros.

Prohíbe Polonia cultivos transgénicos de BASF y Monsanto

Por AFP
Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Algunas preguntas y respuestas desde Europa para el relevo e instalación de personas jóvenes en la agricultura y por lo tanto para la construcción futura de la soberanía alimentaria.

El futuro para la juventud europea en la agricultura

Pesca

Los miembros de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo han votado a favor de poner fin a la sobrepesca en Europa en 2015 y conseguir la recuperación de las poblaciones de peces en 2020. Esta decisión supone un paso importante para asegurar la sostenibilidad futura de las reservas de peces de la UE y garantizar la estabilidad a largo plazo de la flota pesquera de la Unión Europea.

El Parlamento Europeo da un paso adelante hacia una política pesquera común más responsable