Europa

Soberanía alimentaria

En el actual sistema capitalista patriarcal, tanto el trabajo de los cuidados (realizado principalmente por las mujeres) como los frutos de la naturaleza son apropiados sin el debido reconocimiento de su importancia, quedando invisibilizados, a pesar de que son indispensables para la supervivencia humana.

Ecofeminismos Rurales: Mujeres por la Soberanía Alimentaria

Agronegocio

Entrevista a Ángel Calle, investigador y docente del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC) de la Universidad de Córdoba, España quién intenta revisar alternativas frente a la alianza entre gobiernos y multinacionales en la región.

Salir del agronegocio

Biodiversidad

Finaliza la cumbre de Naciones Unidas sobre biodiversidad con un acuerdo sobre financiación que para Ecologistas en Acción no responde a las obligaciones de los gobiernos hacia la protección de la diversidad biológica.

La conservación de la biodiversidad, en manos de los intereses del sector privado

Soberanía alimentaria

"La Alianza Social por la Soberanía Alimentaria en Euskal Herria, pretende contribuir a la construcción de modelos alternativos al neoliberal y patriarcal que se nos impone y cuyas consecuencias alcanzan negativamente a lo social, político y económico, y, en concreto también, a la alimentación."

La Alianza para la Soberanía Alimentaria de Euskal Herria insta a movilizarse por el derecho a la alimentación

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde el martes 16 de octubre, un número imponente de fuerzas de policía (más de 500 guardias móviles, unidades especiales de la Gendarmería) han invadido la zona de Notre Dame des Landes, donde un proyecto de aeropuerto internacional enfrenta desde hace años a la población y al gobierno.

Derecho a la tierra en Europa : ¡no a las expulsiones de Notre Dame des Landes!

Agronegocio

El afán de lucro, propio del capitalismo, depende del crecimiento perpetuo y eso en la agricultura actual se traduce en una obsesión por producir más y más. Lo hemos dicho en otras ocasiones, la agricultura impuesta en los últimos años la podemos llamar industrial, intensiva... pero el apellido que nunca debería faltar es: capitalista. Agricultura capitalista. Veamos por qué.

Un foro, una revolución

Agrocombustibles

En el Día Mundial de la Alimentación llamamos nuevamente la atención sobre los agrocombustibles: disparan los precios de los alimentos y cada vez hay más hambre en el mundo. Muchos expertos en alimentación están haciendo sonar las alarmas.

¡Detener ya los agrocombustibles!