Europa

Transgénicos

Con el objetivo de “proteger el medio ambiente”, una resolución del Ministerio de Agricultura francés acaba de reinstalar la moratoria para el cultivo del maíz transgénico de Monsanto llamado MON810.

Francia vuelve a prohibir maíz transgénico de Monsanto

Transgénicos

Ante la proximidad del inicio de la época de siembra de maíz, Amigos de la Tierra, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, Greenpeace y Plataforma Rural exigen que España apele al principio de precaución siguiendo los pasos de otros países como Francia y que prohíba el cultivo de maíz transgénico MON810, al amparo del artículo 34 del Reglamento 1829/2003 CE.

Agricultores, consumidores y ecologistas exigen prohibición del cultivo de maíz transgénicos MON810 en España

Agrotóxicos

"Es el momento de exigir a nuestras administraciones autonómicas un control más severo de las aguas y suelos, y una prohibición (o moratoria) del uso de las formulaciones herbicidas con glifosato en base a una regla tan sensata como es el principio de precaución."

¿Contaminación invisible?

Francia instauró el viernes una nueva veda temporal sobre el cultivo del maíz transgénico de la variedad MON810 de la firma estadounidense Monsanto, después de que la moratoria previa fuera revocada por un alto tribunal en noviembre.

París veda de nuevo los cultivos de maíz transgénico de Monsanto

Por Reuters
Ganadería industrial

La muerte de cinco bebés prematuros en la norteña ciudad alemana de Bremen, infectados por una bacteria aviar contraída en un hospital, aumenta el temor de ambientalistas y expertos en salud de que el uso generalizado de antibióticos en el sector agropecuario genere gérmenes extremadamente resistentes.

Antibióticos en la agroindustria generan bacterias resistentes

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado en Bruselas que los cultivos de OGM son "fundamentales" para la seguridad alimentaria y para garantizar una mayor rentabilidad de producciones agrarias.

Ministro transgénico

Siete Estados (Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Irlanda, Eslovaquia y Bulgaria) han parado la propuesta de la presidencia danena, para aplicar un paquete legislativo que permitiría el libre cultivo de transgénicos en los Estados que así lo desearan.

Siete Estados de la UE paralizan propuesta de liberalización transgénica

Agua

Hoy empieza el foro alternativo, con un río viviente que recorrerá Marsella para que se escuche la voz de la sociedad civil, denostada y acosada desde el primer momento del Foro Mundial del Agua.

El Foro Alternativo Mundial del Agua rompe el dique del Foro Oficial del Agua