Europa

Transgénicos

Se reconoce por fin el derecho de las regiones a proteger su medio ambiente y la salud pública, y conservar sus modelos de agricultura frente a la imposición que suponen los transgénicos.

Portugal: Madeira se convierte en la primera región europea libre de transgénicos reconocida oficialmente

La biodiversidad del Mar Mediterráneo es en estos momentos la más amenazada del planeta, según se desprende de un estudio coordinado por el Instituto del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), que achaca esta situación a la sobreexplotación, la pérdida del hábitat, la contaminación y el aumento de temperaturas provocado por el cambio climático

Biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del planeta

Tras confirmar mediante análisis de laboratorio que el maíz sembrado en una parcela de la provincia de Friuli, Italia, es una variedad de maíz transgénico patentada por Monsanto, el (MON810), sin que se cuente con la autorización correspondiente, por lo cual es ilegal, activistas de Greenpeace Italia, Austria, Alemania y Hungría pusieron en cuarentena dichos cultivos

Monsanto, invade parcelas de Italia con siembras ilegales de maíz transgénico

Agroecología

La producción agroecológica campesina y el consumo agroecológico autogestionado no son posibles la una sin el otro. No es posible detener la destrucción del campesinado y de la naturaleza sin construir una nueva relación entre el campo y la ciudad, que cuestione un modelo modernizador que entrega el mando al beneficio privado y a la tecnología.

GAKs y La Garbancita Ecológica. Trece años de consumo responsable agroecológico

"La reciente resolución del Parlamento (Europeo) recuerda que son muchos los daños causados por la actividad minera y que son pocos los beneficiados", remarca el Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Sostenibilidad (Gidhs) de la Cátedra Unesco, de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

Muchos daños, pocos beneficiados

La Comisión Europea propuso ayer, martes 13 de julio un plan que permite tanto al los estados anti-GMO prohibirlos como a los países que favorecen la biotecnología iniciar siembras comerciales

La Comisión Europea da libertad a sus miembros para sembrar trangénicos

Por RALLT
Nuevas tecnologías

El Parlamento Europeo exige una moratoria en el uso de la nanotecnología en los alimentos hasta que se demuestre que no perjudica a la salud.

Eurocámara exige que se prohíban alimentos procedentes de animales clonados

Transgénicos

Ecologistas en Acción apoya la acción y el manifiesto que describe las razones por las que decenas de activistas realizaron ayer una acción directa contra el cultivo de transgénicos, remitiendo este documento de manera íntegra

Ecologistas en Acción se hace eco de acciones contra los trangénicos desarrollada por activistas