Europa

La Comisión Europea aprobará el uso de tres nuevas variedades de maíz transgénico ya que el Consejo de Ministros no pudo llegar ayer a un acuerdo. COAG denuncia que esta "no es el la solución" para acabar con el problema de los precios del cereal

COAG denuncia que la Comisión Europea aprobará tres nuevos transgénicos

Bruselas, 26 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propondrá en los próximos días eliminar por un año todos los aranceles a la importación de cereal a la UE para paliar la escasez de oferta y solucionar los altos precios, anunció hoy la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel

La CE propondrá eliminar por un año todos aranceles a importación de cereales

Por EFECOM

Producto BAYER fue encontrado en semillas convencionales. Autoridades europeas instaron a retirar la aprobación. Autoridades alemanas han encontrado colza genéticamente modificada en cultivos convencionales. Un portavoz del Ministro de Medio Ambiente del estado de Renania del Norte-Westfalia declaró que los envíos de la compañía Deutsche Saatgutveredlung contenían semillas tolerantes al herbicida glufosinato. El glufosinato es vendido por la compañía alemana Bayer CropScience bajo las marcas registradas LIBERTY y BASTA. Ya se han plantado aproximadamente 1500 hectáreas con los cultivos genéticamente modificados. El origen de la contaminación es incierto

Colza: escándalo por contaminación GM en Alemania

Los organismos modificados genéticamente no son la solución a los problemas derivados de la subida de precios de los alimentos

Ecologistas y agricultores denuncian que la UE aprobará 3 transgénicos peligrosos con el voto favorable de España

París, 20 sep (PL) Francia pondrá freno al uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) con nuevas regulaciones, según indica hoy el diario Le Monde

Francia frenará uso de transgénicos

Amigos de la Tierra acusa a la Unión Europea (UE) de ignorar claras advertencias sobre los problemas ambientales y sociales generados por los agrocombustibles (también llamados biocombustibles). El grupo ecologista publica hoy una lista de advertencias emitidas recientemente por importantes organizaciones internacionales y lanza una campaña de presión a nivel europeo, instando a los ciudadanos a participar por correo electrónico

La Unión Europea debe escuchar las advertencias sobre los agrocombustibles

Rumanía — Activistas de Greenpeace despliegan una pancarta gigante en el Ministerio de Agricultura en Bucarest (Rumanía), en protesta por los cultivos de transgénicos. Rumanía es el único país de la UE que cultiva soja transgénica, y ha empezado a cultivar ilegalmente maíz transgénico, ambos de la multinacional Monsanto

Éxito de Greenpeace contra los transgénicos en Rumanía

MADRID, 14 (EUROPA PRESS).- Miles de agricultores se manifestarán el próximo lunes, día 17, en Oporto (Portugal) para reivindicar una orientación más social de la Política Agrícola Común (PAC), tras la crisis generada por el aumento del precio de las materias primas básicas para la elaboración de piensos

Miles de agricultores exigirán el lunes en Oporto una orientación más social de la PAC