Europa

palma

Personas que viven en los bosques afectados por las plantaciones urgen a la Unión Europea y Gran Bretaña a sacar adelante una regulación, a pesar de la oposición diplomática

Europa deberá prohibir el aceite de palma para salvar los bosques

cadmio

Nunca había participado en estos juegos que ahora ocupan muchos locales de las ciudades. En un Room Escape vas a pasar una aventura -dice el folleto- en la que si quieres salir del habitáculo donde te encierran, tienes que resolver un misterio. El que me tocó a mi fue ¿cómo escapar del cadmio?

Escapar del cadmio

bayer-monsanto-v2-fb

Si Bayer y Monsanto se fusionan, esta nueva megamultinacional -BaySanto- se convertiría en el mayor vendedor de pesticidas y semillas del mundo. Afortunadamente, este tipo de megafusiones primero tienen que ser aprobadas por la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager. Y la comisaria nos acaba de anunciar que se reunirá con nuestro equipo mañana.

Menos de 24 horas para parar la megafusión Bayer-Monsanto

orangutanes

En cada litro de combustible hay aceite de palma, colza, trigo o remolacha porque la UE impone estas mezclas en los combustibles. El cultivo de aceite de palma causa grandes daños ambientales. En Borneo, la población de orangutanes se ha reducido en 100.000 individuos. La UE está discutiendo su política futura de bioenergía. ¡Firma!

Firma ahora para detener el aceite de palma y el biodiesel en las selvas tropicales

dolores raigon

Dolores Raigón es doctora en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia, catedrática de química agrícola y presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Raigón lleva años investigando diferentes alimentos y es autora de diversos libros sobre alimentación ecológica e investigadora principal de diversos estudios comparativos sobre la composición de los alimentos a nivel de nutrientes.

«La agricultura del futuro será ecológica o no será»: Entrevista con Dolores Raigón, doctora en Ingeniería Agrónoma

MERCOSUR-UE-NUEVO-ALCA-300x175

La posible firma del Acuerdo que los países del Mercosur buscan aprobar de manera urgente representa una inmensa amenaza a nuestros derechos conquistados en heroicas luchas populares, a nuestra soberanía y economías y a la posibilidad de nuestra integración regional con justicia socioeconómica y ambiental.

Sumá tu firma: NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Unión Europea

Soberanía alimentaria

María Carrascosa es ingeniera agrónoma con máster en agricultura ecológica e integrante de la Red Andaluza de Semillas y la Red Estatal de Semillas. En la entrevista nos hablará de todo lo que concierne al mundo de las semillas, especialmente sobre las variedades locales mantenidas desde nuestros ancestros, la propiedad intelectual de las semillas y de los transgénicos y sus consecuencias.

Video - Entrevista a María Carrascosa: "Mantenerse al margen de los transgénicos es consumir productos ecológicos"

Semillas

El Museo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Iruñea, situado en el Monasterio Viejo de San Pedro de la calle Errotazar, acogerá de mañana martes 6 al viernes 9 de febrero el Punto de intercambio de semillas.

Intercambio de semillas ecológicas o de variedades locales en el Museo de Educación Ambiental de Iruñea

Por Naiz