Europa

control-semillas-obstaculos-pequenos-agricultores_EDIIMA20171201_0919_19

Activistas y agricultores luchan en Europa y África por que la legislación sea más favorable para poder utilizar sus propias semillas y así alimentar a sus familias y producir variedades locales que puedan vender en el mercado.

Así impiden las multinacionales que los pequeños agricultores usen sus propias semillas

Acosta

"Nunca afloraron a la vez tantos problemas como ahora, en donde lo económico y social se combina con graves problemas políticos, éticos, energéticos, alimentarios, culturales y una crisis ambiental inocultable… Vivimos incluso una crisis de sentido histórico en cuanto a las grandes soluciones se refiere. Estas, al parecer, ya no están más presentes".

Entrevista a Alberto Acosta

soberania alimentaria 30

¿Cómo es posible que se vendan alimentos tan baratos? ¿Qué hay detrás de esos precios? A quienes habitualmente leéis esta revista seguro que os vienen a la cabeza decenas de respuestas conectadas. Es difícil que las personas implicadas en su producción hayan recibido un salario justo.

Revista Soberanía Alimentaria N° 30. Condiciones laborales en la agricultura y la alimentación

Salud

“Está claro que la ciudadanía española no puede confiar en que el Gobierno proteja su salud y el medio ambiente. Una vez más España ha puesto por delante los intereses de las grandes corporaciones frente a la salud pública y el medio ambiente".

La UE ignora las preocupaciones sobre el glifosato y renovará su autorización por cinco años más

rsz_1rsz_untitled_design

"Debido a la deforestación y a la desaparición de los bosques en terrenos pantanosos, la mayoría de los agrocombustibles producidos a partir de cultivos son peores para el clima que los combustibles fósiles."

Paremos los agrocombustibles que agravan la deforestación

Salud

"Os Estados membros da União Europeia, reunidos na quinta-feira, 9 de novembro, no Comitê Plantas, Animais e Alimentos, não conseguiram obter maioria sobre proposta da Comissão Europeia para renovar a licença de uso do glifosato por mais cinco anos".

“O glifosato provoca alterações no DNA”. Entrevista com Siegried Knasmüller

PPII UE

“Los Gobiernos de Finlandia y Noruega están tratando de ilegalizar la pesca del salmón practicada por el pueblo sami y otorgar nuevos derechos de pesca a los ricos que han construido cabañas en nuestras tierras. Es un robo a plena luz del día. Se nos niega el derecho a nuestra cultura y el acceso a una de las fuentes de alimentos fundamentales en el Ártico.”

Los últimos pueblos indígenas de la UE luchan por la autodeterminación y sus derechos territoriales