Europa

Soberanía alimentaria

María Carrascosa es ingeniera agrónoma con máster en agricultura ecológica e integrante de la Red Andaluza de Semillas y la Red Estatal de Semillas. En la entrevista nos hablará de todo lo que concierne al mundo de las semillas, especialmente sobre las variedades locales mantenidas desde nuestros ancestros, la propiedad intelectual de las semillas y de los transgénicos y sus consecuencias.

Video - Entrevista a María Carrascosa: "Mantenerse al margen de los transgénicos es consumir productos ecológicos"

Semillas

El Museo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Iruñea, situado en el Monasterio Viejo de San Pedro de la calle Errotazar, acogerá de mañana martes 6 al viernes 9 de febrero el Punto de intercambio de semillas.

Intercambio de semillas ecológicas o de variedades locales en el Museo de Educación Ambiental de Iruñea

Por Naiz
Salud

El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde este martes a la creación de una comisión especial para analizar el actual sistema de autorización de pesticidas en la Unión Europea.

El Parlamento Europeo investigará la concesión de licencias en la UE a pesticidas como el glifosato

Por Rtve
Sistema alimentario mundial

Berlín - Alemania | El 20 de Enero de 2018 se llevo a cabo en Berlín, Alemania, una protesta contra el sistema agroindustrial, bajo los lemas "La comida es política" y "Estamos hartos de..." se alzaron las voces y sonaron las cacerolas en contra del sistema Agroindustrial, el Glifosato, los Neonicotinoides, la producción masiva de animales para el consumo y la decision que tomo la Unión Europea de prorrogar la utilización del Glifosato hasta diciembre del 2022.

Video - "Estamos hartos del Sistema Agroindustrial"

Pesca

El Parlamento Europeo acaba de pronunciarse, con 402 votos contra 232, por la prohibición total y definitiva de la pesca eléctrica en Europa. El resultado de la votación ha permanecido incierto hasta el último momento, dado que los pescadores industriales holandeses habían estado inundando el Parlamento con “noticias falsas” de los lobbies.

¡Victoria! El Parlamento Europeo se pronuncia a favor de la prohibición definitiva de la pesca eléctrica

Por Bloom
Biofortificación

En la reciente reunión del Codex Alimentarius celebrada en Berlín, se intentó definir los ingredientes alimentarios modificados genéticamente como “biofortificados” y, por lo tanto, eso podría inducir a error a los consumidores.

Monsanto pretende introducir los alimentos transgénicos en la UE bajo el término de “biofortificación”

Pesca

"El Reglamento de « Medidas Técnicas », que será votado en Plenaria hoy 16 de enero en Estrasburgo, integra decenas de medidas nocivas para la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de las actividades de pesca, incluida la posibilidad de usar corriente eléctrica para la captura de peces".

Pesca eléctrica, el Parlamento bajo alta tensión

Por Bloom
Pesca

El Parlamento Europeo se prepara para votar el próximo 16 de enero sobre si restaurar la prohibición de la pesca eléctrica, de 1998, o si seguir autorizando su desarrollo en toda Europa.

Pesca eléctrica: Nuevas revelaciones sobre un escándalo europeo