Europa

Transgénicos

Syngenta, una multinacional agrícola, asegura que ha inventado una variedad de tomate. Un tomate alto en flavonoles, un ingrediente natural que hace que sean de gran calidad. Pero la cuestión es que su “invento” es simplemente una nueva variedad obtenida del cultivo de otras dos variedades. Es decir, el mismo método utilizado para obtener nuevos cultivos desde hace siglos.

Oposición colectiva contra patentes injustas: ¡Syngenta no es el inventor de los tomates!

TLC y Tratados de inversión

"Las denominaciones de origen son una figura europea que protegen ciertos productos vinculados al territorio donde se producen, sin embargo, esta fórmula no se reconoce internacionalmente".

Nuevo Informe, El TTIP amenaza la agricultura europea

campaña tierra

Organizaciones convocan al acto de presentación de la "Campaña por una política de tierras", el próximo jueves 28 de abril: "Es necesario situar de nuevo la tierra como aspecto básico en las políticas agrarias, ambientales, de desarrollo rural y de ordenación y planeamiento del territorio."

Campaña por una política de tierras justa y sostenible en España y en Europa

palma

La transformación de humedales y bosques para extender estos cultivos dobla las emisiones de CO2 provocadas por los motores a base de derivados del petróleo.

El cultivo masivo de palma y soja para producir biocombustible contamina más que la gasolina o el diésel

Agrotóxicos

La Eurocámara aprobó por 374 votos a favor, 225 en contra y 102 abstenciones una resolución no vinculante que pide que el glifosato se limite a “usos profesionales” y que se excluya su utilización en parques, zonas de juego o jardines.

La Unión Europea renueva el uso del polémico pesticida glifosato

tomatessyngenta

"Uma coligação de organizações não governamentais de toda a Europa, onde se inclui a Plataforma Transgénicos Fora, iniciou os procedimentos legais para uma ação coletiva contra a patente do tomate atribuída à companhia suíça Syngenta".

Começou a mobilização para ação coletiva contra uma patente sobre tomates normais

pescanova

Pescanova ha superado lo que ha sido el tercer concurso de acreedores más grande de España, el mayor si descartamos el mercado inmobiliario. La empresa pesquera, con presencia en más de veinte países, era un grandioso entramado de sociedades y la quiebra de la matriz terminó por desencadenar un efecto dominó cuya antesala está en el desplome de dos ambiciosos proyectos internacionales: las filiales de Chile y Portugal.

Pescanova. Más allá de la deuda económica

glifo

El Parlamento Europeo ingresó al debate exhortando a que la reautorización sea por 7 años en estrictas condiciones de uso. La industria de los plaguicidas quiere la máxima extensión posible - 15 años. ¡Hay que decirle a la Comisión Europea que prohíba el glifosato y salga de la espiral de plaguicidas!

Actualización de la campaña contra el glifosato