Europa

El Día de la Tierra (de unos pocos)

En en el Día de Tierra, desde la Coalición Por Otra PAC, que aglutina a 50 entidades de la sociedad civil, abogan por un marco agrario europeo que sirva como palanca para la transición agroecológica.

El Día de la Tierra (de unos pocos)

No habrá paisaje después de la batalla

Sin dobleces, gritamos y llamamos a gritar y exigir: Fuera el Ejército Ruso de Ucrania. Hay que parar ya la guerra. Si se mantiene y, como es de prever, escala, entonces tal vez no habrá quien dé cuenta del paisaje después de la batalla.

No habrá paisaje después de la batalla

Por EZLN
No más productos en la UE a costa de arrasar los bosques

Exigimos que Europa adopte la ley más estricta posible para que se prohíba la venta de todos los artículos derivados de la deforestación y la destrucción del medio natural.

No más productos en la UE a costa de arrasar los bosques

Semana contra la Pobreza Energética

A lo largo de la semana se desarrollarán diversas actividades reivindicativas que culminarán con una concentración el domingo 20 de febrero. Las organizaciones demandamos al Gobierno la creación de una tarifa social que garantice el derecho a la energía limpia para las personas más vulnerables, la prohibición de cortes de suministros básicos de agua, luz y gas, y medidas para asegurar la eficiencia energética y contra la concentración de poder de los oligopolios. La inversión pública y local y el impulso al autoconsumo, tanto individual como colectivo, y las comunidades energéticas deben ser prioritarias para reducir la pobreza energética y facilitar la soberanía energética a la sociedad.

Semana contra la Pobreza Energética

Serie de podcast desde el Sur: TLC UE-Mercosur, colonialismo 2.0

REDES-AT realiza estos dos podcast con el objetivo de analizar y reflexionar sobre el acuerdo comercial entre la UE y el MERCOSUR (Mercado Común del Sur) con una perspectiva regional, desde el Sur, más allá de los titulares de los medios corporativos.

Serie de podcast desde el Sur: TLC UE-Mercosur, colonialismo 2.0

Ilustración: Araceli Pulpillo

Esta declaración tiene varios objetivos. En primer lugar, ampliar y profundizar en el debate rural, agrario y alimentario para explicitar la raíz del problema: el sistema capitalista. Por otro lado, es necesario dimensionar la cantidad de colectivos y personas que compartimos lo que se expresa a continuación. Ante la confusión, la apropiación de términos y las falsas soluciones, es importante dejar claro qué fundamentos políticos son inamovibles. Por último, nos mueve el convencimiento de que esta declaración impulsará nuevas iniciativas de articulación hacia un nuevo sistema alimentario.

Declaración por un sistema alimentario basado en la agroecología y la soberanía alimentaria

Foto: Reuters

El número total de criaderos infectados con gripe aviar en todo el continente se eleva a 959 brotes en 32 países europeos.

Europa reconoce más de 950 criaderos de aves contaminados con el virus de la gripe aviar

Por Reuters
Tras semanas de movilizaciones, Serbia expulsó definitivamente a la minera Rio Tinto

El pasado jueves Serbia puso fin al proyecto de mina de litio de la multinacional Rio Tinto y canceló los permisos para la continuidad de su trabajo en el país balcánico. La medida se da en un contexto de masivas protestas ecologistas que se oponen a la explotación y que a mediados de diciembre había logrado frenar su actividad de manera parcial.

Tras semanas de movilizaciones, Serbia expulsó definitivamente a la minera Rio Tinto

Por ANRed