Europa

luchs-staudamm-kroatien

Si no se actúa con rapidez, el lince balcánico se extinguirá. Las dos hidroeléctricas se construirán en medio del parque nacional. Con la excusa de que se trata de “energía renovable”, el Banco Mundial y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo BERD pretenden financiar el proyecto con 135 millones. Sin embargo, lo que financian es la destrucción del parque y la extinción del lince balcánico.

Macedonia: el lince no quiere hidroeléctricas

Transgénicos

Esta semana se discute en Bruselas una nueva legislación sobre cultivos transgénicos. Según Amigos de la Tierra las empresas biotecnológicas, como Monsanto o Syngenta, tendrían un poder sin precedentes para decidir si los países europeos pueden prohibir o no los cultivos transgénicos.

Bruselas pretende dar voz y voto a las empresas en la prohibición de los transgénicos

Soberanía alimentaria

Tomando como ejemplo el territorio catalán, altamente ‘desruralizado’, en este artículo se explica como siempre es posible una transición hacia una alimentación que descanse prioritariamente en el campesinado local. Con sus particularidades, seguro que puede hacerse extensivo a tantos otros muchos lugares que han perdido su soberanía alimentaria.

La posibilidad de la soberanía alimentaria

TLC y Tratados de inversión

Declaração conjunta de grupos da sociedade civil europeia, em ação contra a ameaça da TTIP: "Estamos firmemente decididos a pôr em causa as negociações em curso com vista à TTIP, a fim de assegurar um debate político transparente e democrático. Quaisquer acordos devem servir o interesse público e o nosso futuro comum."

As pessoas, o ambiente e a democracia antes do lucro e dos direitos dos acionistas

Sistema alimentario mundial

"Si no queremos renunciar al buen sabor de una pan elaborado con harinas de nuestros campos y unos tomates cultivados en nuestros huertos, manteniendo así un territorio agrícola sano y vivo, es el momento de ignorar economías de escala que conducen directamente hacia un profundo pozo."

El fin del pan con tomate

Transgénicos

La Asamblea Nacional prohibió sembrar el único producto genéticamente modificado autorizado para el cultivo, el maíz MON 810 de Monsanto, pero el Senado aún tiene que aprobarlo.

Agricultores denuncian trabas para aplicar ley que prohíbe transgénicos en Francia

Transgénicos

Una encuesta realizada a agricultores ecológicos de EEUU demuestra el fracaso de la denominada “coexistencia” entre los cultivos transgénicos y los ecológicos o convencionales. La experiencia en EEUU muestra que la prevención de riesgos y los efectos de la contaminación por transgénicos plantean una desventaja injusta para el resto de productores, y supone una clara advertencia para España, único país de la UE que permite el cultivo de transgénicos a gran escala. Organizaciones sociales solicitan a la nueva Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que España se alínee con la mayoría de países europeos que rechazan el cultivo de transgénicos.

Un informe de Estados Unidos confirma que los cultivos transgénicos ponen en peligro la agricultura ecológica

Agronegocio

En el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hay cambios sin cambios. Miguel Arias Cañete se va e Isabel García Tejerina, su mano derecha, ocupa el cargo. La sumisión del ministerio a los intereses empresariales continua, con una nueva ministra que, como su antecesor, se debe al sector privado. Si Cañete venía de la Petrolífera Dúcar, García Tejerina lo hace del Grupo Fertiberia. La dinámica de puertas giratorias se repite una vez más.

Una política al servicio del agronegocio