Guatemala

Movimiento campesino anuncia movilizaciones en Guatemala el lunes

 El movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció hoy movilizaciones el próximo lunes en los 22 departamentos de Guatemala en repudio al sistema de justicia, que calificó de criminal.

Movimiento campesino anuncia movilizaciones en Guatemala el lunes

Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, un día para hacer conciencia sobre la necesidad de proteger el hogar común de la humanidad. Mujeres indígenas en Guatemala cumplen un rol importante en la conservación del medio ambiente y los ecosistemas. Sin embargo, las defensoras reconocen que existen varios desafíos como la criminalización y el machismo en su contra.

Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común

Comunidades desalojadas en Izabal viven una crisis humanitaria silenciada

Una comisión de derechos humanos de Costa Rica y el Comité Campesino del Altiplano visitaron el departamento de Izabal y encontraron que las comunidades desalojadas durante el gobierno del presidente Bernardo Arévalo viven en condiciones de abandono. Las familias Q’eqchi’ han sufrido violaciones sistemáticas a sus derechos humanos, indicaron las organizaciones que pidieron la intervención urgente de organismos nacionales e internacionales.

 

Comunidades desalojadas en Izabal viven una crisis humanitaria silenciada

- Las autoridades se comprometieron a dar una respuesta sobre la existencia de licencias mineras. Foto de redes sociale

Pobladores de 54 comunidades de Livingston, Izabal, protestaron de manera pacífica para manifestar su rechazo a posibles licencias de explotación y exploración minera en el cerro Santa Cruz, en Livingston, Izabal. Aducen que estas actividades dañarán el bosque y principalmente los nacimientos de agua que los abastecen en época de verano.

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra actividad minera en Livingston

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra contaminación y acaparamiento del agua por la palma aceitera

La población maya Q’eqchi’ proveniente de la Franja Transversal del Norte (FTN), al norte del país, expresó su preocupación porque se mantiene impune la contaminación de ríos, pozos y abastecimientos de agua a consecuencia de las actividades de las empresas de palma aceitera

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra contaminación y acaparamiento del agua por la palma aceitera

Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante

Tensión se vivió en la aldea Zunil, en Ixcán, cuando una comitiva de agentes de la Policía Nacional Civil y trabajadores del Ministerio Público llegaron al lugar a realizar una inspección ocular de una parte del territorio que era reclamada por el comerciante Raúl Rivas. La población de Zunil retuvo por varias horas a la comitiva que también estuvo integrada por dos personas que afirmaron ser turistas, pero que después reconocieron trabajar para Rivas. Los comunitarios dejaron ir a la comitiva cuando esta persona desistió de seguir reclamando tierras en ese lugar.

Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante

Contaminación del agua por palma aceitera sigue impune en Franja Transversal del Norte

Comunidades organizadas en defensa del agua marcharon por las calles de Cobán, Alta Verapaz, el 21 de marzo para visibilizar y hacer conciencia a la ciudad sobre la contaminación de los ríos, pozos y abastecimientos de agua que provocan empresas extractivas especialmente las de palma aceitera.

Contaminación del agua por palma aceitera sigue impune en Franja Transversal del Norte

Mujeres limpian el lago de Atitlán mientras empresas y autoridades evaden responsabilidad

Las Guardianas del Lago y el colectivo Tz’unun Ya’ organizaron una jornada de limpieza terrestre y subacuática en la cuenca del lago de Atitlán, en el municipio de San Pedro La Laguna, el pasado 8 de febrero, una labor que han realizado durante los últimos 16 años. Esta jornada permitió la extracción de 1,500 libras de desechos mientras autoridades gubernamentales y empresas privadas evadieron responsabilidades.

Mujeres limpian el lago de Atitlán mientras empresas y autoridades evaden responsabilidad