Guatemala

Comunidades afectadas por la construcción de la hidroeléctrica Xalalá manifestaron ayer (19), en rueda de prensa, su repudio al proyecto que puede amenazar el acceso a la tierra y la seguridad alimentaria de los pueblos que viven en los municipios de Cobán, departamento de Alta Verapaz, Uspantán e Ixcám, del departamento de El Quiché, en Guatemala

Guatemala: comunidades rechazan construcción de hidroeléctrica Xalalá

Por ADITAL
Tierra, territorio y bienes comunes

"Somos 37 comunidades, de más de 20.000 personas que vivimos más de 15 años en el área, donde desarrollamos la actividad agrícola. No nos dejan en paz para desarrollar nuestra vida, nos quitan los machetes, animales domésticos y a los ganaderos de la misma área no les dicen nada, tampoco a la empresa PERENCO que perfora pozos y extrae petróleo en el área..."

Guatemala: nuevo desalojo de comunidades en laguna del Tigre, Petén

Por CONIC
Pueblos indígenas

"Ya existen varias denuncias ante el Ministerio Público de amenazas concretas en contra de dirigentes indígenas y campesinos en áreas donde se encuentran algunas hidroeléctricas instaladas..."

Guatemala: líderes del Movimiento de jóvenes mayas Mojomayas asesinados

Que cese la persecución hacia líderes indígenas y campesinos la libertad inmediata de dirigentes que se encuentran en la cárcel de forma injusta y un alto a los trabajos de explotación minera fueron las principales demandas realizadas por pobladores de diferentes organizaciones indígenas y campesinas del país al cumplirse un año de gobierno de Álvaro Colom Caballeros

Guatemala: movimientos indígenas y campesinos exigen atención a sus demandas

Organizaciones que integran la Plataforma Agraria de Guatemala se reunieron hoy (9) en el Foro Balance del primer año de gobierno de Álvaro Colom, con el objetivo de analizar las políticas implementadas por el presidente en el período. Los participantes expresaron que algunas propuestas de cambios en la estructura económica fueron presentadas

Guatemala: campesinos critican continuidad de políticas represivas y asistencialistas

Por ADITAL

La iniciativa llamada "Vamos al Grano, Guatemala en manos de todos y todas" cuestiona las políticas de apertura comercial a través de Tratados de Libre Comercio, y exige la promoción de la producción campesina de granos básicos

Organizaciones de Guatemala inician campaña contra la crisis alimentaria

La Defensoría Maya (Dema) de Guatemala solicitó este miércoles en la ciudad capital que se reconozca en forma oficial el sistema de justicia indígena. Para esto, informó sobre sus principios y sus normas

Guatemala: Defensoría Maya pide reconocimiento de la justicia de pueblos originarios

La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala y la Asociación de Comunidades para el Desarrollo y Defensa de los Recursos Naturales, entre otras organizaciones, denunciaron ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial (Cerd) que los pueblos indígenas siguen siendo objeto de prácticas racistas por parte del Estado

Guatemala: Estado continúa violación a los derechos de los pueblos indígenas

Por CERIGUA