Guatemala

Otras dos comunidades guatemaltecas someterán al mandato popular la posibilidad de habilitar nuevos emprendimientos mineros de extracción de oro a cielo abierto. Los impulsores de este mecanismo de consulta las llaman “jornadas de liberación” de territorios ante la amenaza minera

Nuevas consultas mineras en Guatemala

Ayer (30), fueron desalojadas 70 familias de la Asociación de Desarrollo Integral del Sur Occidente (ADISO), organización integrante del Movimiento de Trabajadores/as Campesinos/as (MTC) de Plataforma Agraria, quienes habían ocupado el pasado 15 de marzo la finca Begonia situada en Colomba, Costa Cuca, Quetzaltenango

Guatemala: fuerzas públicas desalojan a familias campesinas

Por ADITAL

El proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas, es presentado en el Congreso de la República de Guatemala con una movilización que congrega a personas de distintos puntos del país

Organizaciones de Guatemala presentan propuesta de Ley Indígena

El gobierno de Guatemala insiste con la promoción de los megaproyectos mineros a cielo abierto, utiliza la legislación de acuerdo a sus intereses, amenaza la integridad de los territorios campesinos y criminaliza a los movimientos sociales que resisten a este falso modelo de desarrollo

Ceiba Guatemala denuncia desastres de minería a cielo abierto

Varias organizaciones sociales de Guatemala entregaron la semana pasada una petición para abrir al debate público el proceso de discusión y aprobación de una nueva legislación minera

Organizaciones piden tratar Nueva Ley de Minería en Guatemala

Semillas

En Guatemala preparan la quinta feria de las semillas originarias, un evento organizado por colectivos que pujan por reivindicar el concepto de soberanía alimentaria, amenazada en Centroamérica por la privatización de los recursos naturales y la biodiversidad que los TLC aceleran.

Guatemala: benditas semillas

Representantas de la Convergencia Nacional Maya Waquib’ Kej y del Colectivo de Organizaciones de Mujeres Indígenas de Guatemala, exigieron al Estado el cese de la criminalización de las luchas sociales y la persecución de lideresas comunitarios que defienden la conservación de los recursos naturales

Guatemala: mujeres exigen cese de criminalización social y persecución de lideresas

Por CERIGUA

Comunidades afectadas por la construcción de la hidroeléctrica Xalalá manifestaron ayer (19), en rueda de prensa, su repudio al proyecto que puede amenazar el acceso a la tierra y la seguridad alimentaria de los pueblos que viven en los municipios de Cobán, departamento de Alta Verapaz, Uspantán e Ixcám, del departamento de El Quiché, en Guatemala

Guatemala: comunidades rechazan construcción de hidroeléctrica Xalalá

Por ADITAL