Guatemala

Integrantes de la Mesa de Diálogo sobre Minería se manifestaron en contra de la interrupción del proceso que permitía a la sociedad civil participar de las discusiones sobre las reformas a la Ley minera

Rechazo a la Ley de Minería en Guatemala

Un grupo de organizaciones sociales y comunidades mayas de la zona occidental de Guatemala denunció el "permanente hostigamiento político y militar" que sufren los opositores a la minería a cielo abierto en el país

Comunidades mayas denuncian hostigamiento de mineras en Guatemala

Minería

"Desde 1996 la empresa Montana subsidiaria de la transnacional Goldcorp de Canadá llegó y se instaló sin el consentimiento previo e informado de las comunidades mames de San Miguel Ixtahuacán San Marcos Guatemala violando de esta manera la vigencia del convenio 169 y otros preceptos jurídicos nacionales en materia de derechos de pueblos indígenas".

Guatemala: piden intervención de organismos internacionales de derechos humanos por accionar minero

Tierra, territorio y bienes comunes

El Comité de Unidad Campesina repudia una vez más las actitudes de algunas fiscalías del Ministerio Público, como es el caso de la fiscalía de Nebaj que está acusando injusta e ilegalmente a siete campesinos indígenas de la comunidad “El Molino”, municipio de Cunén, el Quiché, pretendiendo despojar a la comunidad indígena de sus tierras ubicadas dentro del Ejido de Cunén.

Guatemala: Indígenas enjuiciados por falsas acusaciones del Ministerio Público

Pueblos indígenas

Las mujeres reunidas en el Congreso Nacional en continuidad de la lucha y la resistencia de nuestras primeras abuelas: Ixmukane, Ixkik, de María Tecú, Micaela Warchaj, de cara a la I Cumbre de Mujeres Indígenas (27 y 28 de mayo) y en el marco de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala (29 al 31 de mayo, Puno, Perú) a la opinión Pública Nacional e Internacional.

Guatemala: declaración del Congreso Nacional de Mujeres Mayas y Xinkas

La quinta feria de semillas criollas y nativas realizada esta semana en el municipio de Chichicastenango, Quiché, culminó con una serie de propuestas presentadas por las y los campesinos que participaron en el evento organizado por la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala

Guatemala: rechazan comercialización de semillas y privatización de alimentos

En el marco del Día Internacional de la Tierra, La Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala –REDSAG-, realizó el 22 de abril la V Feria Nacional de semillas criollas y nativas, en Chichicatenango, El Quiche

Feria de semillas nativas conmemora Día de la Tierra en Guatemala

Organizaciones de comunidades indígenas de Guatemala presentaron este 31 de marzo al Congreso el proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas

Informe especial: Ley de Derechos Indígenas en Guatemala