Guatemala

Al cumplirse 30 años del Comité de Unidad Campesina (CUC) la movilización “en defensa de la Madre Naturaleza” llega hoy a la capital guatemalteca

Marcha de campesinos recorre cientos de kilómetros a pie en Guatemala

Guatemala, 14 abr (PL) A pesar de la lluvia y de las bajas temperaturas, campesinos e indígenas guatemaltecos continúan hoy una marcha de tres días desde el altiplano hacia la capital para reivindicar el derecho a la tierra.

Avanza marcha de campesinos hacia la capital guatemalteca

Guatemala, 12 abr (PL) Más de mil 200 campesinos guatemaltecos comenzaron hoy una marcha de cuatro días, durante la cual recorrerán 128 kilómetros hasta la capital, para reclamar el derecho a la tierra y la defensa de sus territorios.

Comenzó en Guatemala marcha campesina por la tierra

"El Acuerdo de Asociación no es más que la continuación de los tratados de libre comercio, pues reflejan farsa y demagogia desde sus inicios. Como el DR-CAFTA, ALCA, NAFTA, todos son instrumentos del gran capital para ampliar y profundizar la pobreza, la miseria, y la explotación de quienes producimos la riqueza mediante nuestro trabajo... La aplicación de los TLC y del modelo neoliberal se apoya en la criminalización y represión del movimiento indígena y campesino amparados en leyes antiterroristas que castigan las luchas sociales, primordialmente la lucha por la Madre Tierra."

Declaración de Guatemala ante la negociación del Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centro América y la Unión Europea

Nosotras y nosotros, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, indígenas y ladinos, provenientes de las comunidades de Huehuetenango, Jalapa, Izabal, Guatemala, Chimaltenango, Sololá, Petén, Quiché, Quetzaltenango, Jutiapa, Alta Verapaz, Totonicapán, El Progreso, Retalhuleu, Suchitepéquez y San Marcos, nos reunimos en T’zoloj Ya’, Guatemala, del 28 al 30 de marzo para compartir nuestras experiencias de lucha y resistencia en defensa de la vida, la dignidad y el territorio. En este encuentro hemos reafirmado que nuestra lucha es compartida por miles de comunidades que nos oponemos a que la Madre Naturaleza y todo lo que la forma, sean vistos como simples mercancías que se pueden vender y comprar por el que tiene más dinero.

Guatemala: nuestra lucha es por la vida

Mario Caal Bolón fue asesinado durante la incursión de la Policía Nacional Civil de Guatemala en aldeas de Livingston, región Izabal

Guatemala: asesinan a un campesino que se manifestaba por el derecho a la tierra

En la agudización de la crisis generada en Livingston, Izabal, el gobierno de la UNE le ha dado una salida militar y represiva a la problemática de las comunidades Q`eqchi´; como parte de su política de defensa de los intereses de los terratenientes nacionales y de las empresas transnacionales, asentados en dicha región.

Guatemala: Asesinado campesino en incursión militar en comunidades Q`eqchi´ de Livingston, Izabal

Organizaciones sociales expresaron ayer preocupación porque la mina Marlin estaría por descargar desechos líquidos, acumulados de la extracción de oro en San Marcos, los cuales se cree que contienen residuos metálicos que pueden contaminar la cuenca del río Cuilco

Guatemala: temen daños a ríos, por desechos mineros