Guatemala

Según informaciones proporcionadas por organizaciones campesinas, en el norte de Guatemala, especialmente en los departamentos de Alta Verapaz, Petén e Izabal se está desarrollando en la actualidad un proceso de desalojo violento de comunidades que ocupan tierras privadas y nacionales

Guatemala: peligrosa política de desalojo de tierras

Por GAM

"Los ricos nacionales y extranjeros y su gobierno lo único que les interesa es apropiarse de la riqueza de nuestros cerros, la riqueza de nuestros bosques y agua y los demás elementos de la naturaleza y de nuestros pueblos... Las delegadas y delegados de las comunidades indígenas y campesinas que forman nuestra organización reafirmamos que ante estas amenazas, el único camino que nos queda es Resistir, Luchar y Avanzar"

Guatemala: "la madre tierra no se compra ni se vende, se recupera y se defiende". Comité de Unidad Campesina

Los indígenas y campesinos expresaron hoy sus temores de que aumente la hambruna y la desnutrición en Guatemala por la escasez de granos básicos como el maíz, vital en la alimentación diaria de los guatemaltecos

Guatemala: indígenas y campesinos temen más hambruna por escasez de granos básicos

Organizaciones campesinas y de investigación pidieron este martes a los candidatos a la presidencia de Guatemala que presenten un plan en el que indiquen cómo enfrentarán la hambruna en el país, que afecta a 49 municipios

Hambruna en Guatemala. Organizaciones campesinas movilizadas

Por ADITAL

La Alianza de Comunidades Indígena y Campesina del Norte, en comunicado de prensa, denuncia que ayer, 21, alrededor de 450 policías y soldados invadieron las tierras de la comunidad Chahimal para practicar el desalojo de las 109 familias Q’eqchi’s que habitan el local

Guatemala: policías y soldados invadieron tierras y desalojaron 109 familias Q’eqchi’s

Por ADITAL
Agronegocio

Líderes indígenas y campesinos denunciaron que el cultivo de maíz para producir combustible profundizará la pobreza y el hambre en Guatemala, donde la mitad de los niños padecen hoy desnutrición

Uso de maíz para combustible profundizará hambre en Guatemala

Mientras otros países con menos biodiversidad toman medidas desde hace lustros para regular esta actividad, Guatemala desconoce qué ocurre con su riqueza genética

Biopiratería o bioprospección: dos formas distintas de un lucrativo negocio

"Nos preparamos para recibir y afrontar los desafíos que nos demanda los nuevos tiempos, por tanto declaramos: Afianzar el proceso de alianzas entre los pueblos indígenas, de pueblos indígenas y los movimientos sociales del continente y del mundo que permitan enfrentar las políticas neoliberales y todas las formas de opresión. Responsabilizar a los gobiernos por el permanente despojo de los territorios y la extinción de los pueblos indígenas del continente, a partir de prácticas impunes de genocidio de las transnacionales"

Declaración de Iximche’: III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala: “De la resistencia al poder”