Honduras

- Foto de Jubileo Sur

En la comunidad Garifuna de Masca en horas de la madrugada del día martes del presente mes fue baleada la casa de habitación de la Sra. Amada López, integrante de la junta directiva de la OFRANEH. además de ser líder espiritual del pueblo Garifuna, resultando herida en la pierna la Sra. Paula Álvarez, más conocida como Titi, quien se encuentra en un estado de salud estable.

Atentan contra lideresa Garífuna en Masca

Por OFRANEH
La lucha de las mujeres garífunas en Honduras

Las mujeres del pueblo garífuna de Honduras defienden sus territorios ancestrales y el medio ambiente, a pesar de la criminalización y los asesinatos de sus compañeras.

La lucha de las mujeres garífunas en Honduras

Por DW
Petición online “Justicia para Berta”

El anterior 2 de diciembre de 2019, la sala I del Tribunal de Sentencia con jurisdicción nacional en Materia Penal de la ciudad de Tegucigalpa emitió sentencia en contra de siete autores materiales por el asesinato de Berta Cáceres, lideresa indígena y co-fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y la tentativa de asesinato contra Gustavo Castro, hechos ocurridos el 2 de marzo de 2016. 

Petición online “Justicia para Berta”

Por COPINH
El río Cuyamel, piratas de las térmicas y el derecho a la Consulta Previa

El pasado 3 de noviembre  la Fiscalía de las Etnias emitió un requerimiento fiscal en relación a la hidroeléctrica La Ensenada, la que familias de los herederos de Marcelino Ponce pretendieron construir desde hace  muchos años en río Cuyamel, de la comunidad Garífuna de Sambo Creek.

El río Cuyamel, piratas de las térmicas y el derecho a la Consulta Previa

Por OFRANEH
Penas máximas para asesinos de Berta Cáceres

Penas de entre 30 y 50 años de prisión por el asesinato de la defensora hondureña Berta Cáceres, cometido el 2 de marzo de 2016. La sentencia tuvo lugar hoy, a 45 meses del crimen.

Penas máximas para asesinos de Berta Cáceres

- Foto de Avispa Midia

La OFRANEH ante la racha de asesinatos de Garifunas que se ha venido dando en los últimos meses, manifestamos un rechazo total a la narrativa de violencia que se ha apoderado de Honduras, la que viene siendo utilizado con tintes políticos además de ser una estrategia de despojo para fomentar el éxodo, el cual ha sido institucionalizado en Honduras.

Basta ya de asesinatos contra el pueblo Garifuna

Por OFRANEH
Pronunciamiento ante la inminente militarización del agro hondureño

Las organizaciones de La Vía Campesina Honduras, ante los acontecimientos derivados de la asignacion por parte del Gobierno de la República de crear el Programa de Desarrollo Agrícola, bajo la conducción y administración de las Fuerzas Armadas, asignándoles recursos económicos y financieros para la producción agrícola, fijamos nuestra posición en los siguientes términos:

Pronunciamiento ante la inminente militarización del agro hondureño

Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna

Condenamos el asesinato del compañero Oscar Francisco Guerrero Centeno, de 39 años, hijo de la comunidad de Triunfo de la Cruz, quien fue ultimado el día de ayer a eso de las 2 de la tarde en el paraje conocido como Los Achiote, cuando se transportaba en una mototaxi, en la inmediaciones de la comunidad de Masca.

Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna

Por OFRANEH