Honduras

Miriam Miranda: Pueblo hondureño frente al COVID-19 y frente a la corrupción

Pueblo hondureño, en este momento que a nivel mundial ocupa el coronavirus el tema más importante para la humanidad, es muy necesario también reflexionar como hondureña, como hondureños y hondureñas, lo que significa vivir en un país donde no existe ningún tipo de capacidad para enfrentar una enfermedad como esta. Por eso ese aislamiento que enfrentamos en este momento, por eso el toque de queda y la suspensión de las garantías constitucionales, porque fue la única forma que tiene este gobierno de responder a esta pandemia, encerrarnos.Si bien es una ordenanza y sugerencia mundial, en el caso de Honduras se extremaron precisamente porque en este país, en vez de invertir en salud y educación, en vez de invertir y mejorar condiciones de salud, los sistemas de salud, en donde no solamente debe haber pastillas, médicos, sino que también debe de haber un trabajo de prevención y de investigación científica para enfrentar las futuras pandemias.

Miriam Miranda: Pueblo hondureño frente al COVID-19 y frente a la corrupción

Comunidades denuncian presiones del BID en Arizona, Atlántida para el desarrollo de hidroeléctrica

Las comunidades organizadas del municipio de Arizona, Atlántida, Honduras, condenan la visita de consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a su territorio, quienes por segunda vez están sirviendo de intermediarios de los intereses de empresas extractivas y sus proyectos nocivos para sus vidas y sus entornos irrespetando nuestra decisión soberana de declararnos libres de extractivismo, comienza diciendo el comunicado.

Comunidades denuncian presiones del BID en Arizona, Atlántida para el desarrollo de hidroeléctrica

¡Berta Vive! A 4 años de la siembra eterna de nuestra defensora de los ríos y la vida

Mientras avanza en Bolivia un Golpe de Estado racista, patriarcal y fundamentalista la recordamos con sus propias reflexiones aún vigentes y necesarias surgidas en una charla en el 2014.

¡Berta Vive! A 4 años de la siembra eterna de nuestra defensora de los ríos y la vida

Informe ejecutivo de la Misión de Observación Calificada en la Causa Berta Cáceres

La Misión observó audiencias relacionadas al proceso judicial entre julio de 2018 hasta que se dictó la sentencia el 2 de diciembre de 2019. A raíz de este proceso, 15 de las organizaciones que conformaron la Misión recogen sus hallazgos, así como recomendaciones para Estado de Honduras, en el presente informe.

Informe ejecutivo de la Misión de Observación Calificada en la Causa Berta Cáceres

Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa

En América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes y servicios. En los hechos, esto ha generando mayor pobreza (67% en la actualidad, según datos de FOSDEH), un alto endeudamiento y dependencia económica. En Honduras, la deuda externa y la interna han crecido escandalosamente en los últimos diez años.

Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa

Por M4
No cesa el ataque contra comunidades garífunas hondureñas: “Nos siguen matando”

“Ha sido un año nefasto para el pueblo garífuna. En el caso de la comunidad de Masca hay un proceso de recuperación de tierras comunitarias que fueron ilegalmente tituladas a favor de personas ajenas a la comunidad".

No cesa el ataque contra comunidades garífunas hondureñas: “Nos siguen matando”

El asesinato de Berta Cáceres y la imposición de la Ley de “Consulta” elaborada por el PNUD

El próximo tres de marzo, se cumplen cuatro años de haber sido asesinada Berta Cáceres. Lideresa indígena que luchó de forma permanente por la defensa de los territorios de los pueblos indígenas y la implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada, como un mecanismo de reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas.

El asesinato de Berta Cáceres y la imposición de la Ley de “Consulta” elaborada por el PNUD

Por OFRANEH
Os bastidores do plano para assassinar a ativista ambiental hondurenha Berta Cáceres

Já faz maiz de três anos que Berta Cáceres foi assassinada em sua casa, em Honduras. Cáceres era uma ativista de 44 anos, tinha quatro filhos e era uma celebridade internacional: ganhou o Prêmio Goldman de Meio Ambiente em 2015 por liderar uma campanha de resistência contra a construção de uma barragem hidrelétrica em território indígena por uma empresa privada de energia, a Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA). Perto da meia-noite do dia 2 de março de 2016, assassinos contratados invadiram sua casa, atiraram nela e fugiram. Ela morreu, minutos depois, nos braços de um amigo.

Os bastidores do plano para assassinar a ativista ambiental hondurenha Berta Cáceres