Honduras

berta vive copinh sigue

A pasado un largo año en el que se realiza el cobarde asesinato de nuestra compañera Bertha Cáceres y la tentativa de homicidio de nuestro compañero Gustavo Castro, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), sin que hasta la fecha el estado hondureño haya dado verdaderas muestras de querer atender la exigencia mundial de justicia, verdad y reparación.

Comunciado de la REMA: A un año del asesinato de Berta Cáceres y la tentativa de homicidio de Gustavo Castro, la impunidad del Gobierno hondureño impera

los pueblos del mundo tenemos derecho a decidir

Desde el 27 de febrero al 4 de marzo de 2017, al cumplirse un año del asesinato de la luchadora hondureña Berta Cáceres, su organización, el COPINH, junto a centenas de organizaciones de todo el planeta, realizan movilizaciones y acciones tendientes a denunciar la impunidad reinante, visibilizar el riesgo en que actúan defensores y defensoras de la naturaleza y los territorios, especialmente en Honduras y ciontinuar reclamando el esclarecimiento de las circunstancias en que Berta fuera asesinada.

Audio - Con Tomás Gómez, coordinador del COPINH: acción global #JusticiaParaBerta a un año de su asesinato

Berta Cáceres 1

"Un año después de la Siembra de Berta estamos seguros que la sangre de ella se fortalece y corre viva en cada río, en cata torrente sanguíneo de los que amamos la vida y rechazamos el modelo de muerte".

Colombia: Comunicado CNA ante el Aniversario del asesinato de Berta Cáceres

Por CNA
mineria honduras

"Exigimos que el Estado hondureño cumpla con el papel que le corresponde y que el destino de los bienes naturales de Honduras, entre ellos el territorio, se discuta en espacios incluyentes en donde las comunidades mismas puedan expresar también su punto de vista, pues son ellas quienes al final sufren todas las consecuencias del extractivismo que hoy los administradores del Estado impulsan como la gran panacea para el desarrollo nacional a costa del empobrecimiento y la muerte de hondureñas y hondureños."

Pronunciamiento de la asamblea anual CONROA contra el extractivismo en Honduras

Por CONROA
berta1

"Con Berta Cáceres y el COPINH aprendimos la dignidad del pueblo lenca, que defiende sus ríos, sus bosques, sus territorios y su libertad. Con Berta las mujeres aprendimos que hay un feminismo que se hace en comunidad, en territorio, abrazando a la hermana que sufre las diferentes modalidades del capitalismo patriarcal. Y la vimos ejercer la libertad de decidir sobre su cuerpo, a pesar de las agresiones patriarcales y misóginas que recibió."

Vamos caminando con Berta en el corazón y en la mirada

Berta Cáceres

Las últimas evidencias sobre el asesinato de Berta Cáceres apuntan al Estado hondureño como responsable. Los tres militares implicados en el caso habrían recibido entrenamiento contrainsurgente de parte de los EE.UU.

Asesinos de Cáceres pertenecían a la Inteligencia de Honduras

Por TeleSUR
Foro-Taller sobre el Convenio 169 de la OIT

"La actividad se enmarca en las jornadas del primer aniversario de la siembra de la dirigente indígena Lenca y coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres".

Honduras: Pueblos indígenas por un proyecto originario de Consulta previa, libre e informada

flyer jueves 2

"En Buenos Aires, la manifestación del 2/3 incluirá a las 12hs la entrega de una carta exigiendo justicia por Berta, a la Embajada de Honduras. Luego, seguirá con una actividad cultural en el Obelisco desde las 17 horas, que cerrará con una marcha de antorchas. Estarán presentes los hijos de Berta, Laura y Salvador Zúñiga Cáceres, y numerosos activistas por los derechos humanos y del medio ambiente."

2, 3 y 4 de Marzo: Acciones en Buenos Aires en el marco de la acción global Justicia por Berta Cáceres