Diario Co Latino

Organizaciones denuncian 30 meses de persecución contra los líderes de Santa Marta

“En la historia de la persecución política en El Salvador quedará marcado el 11 de enero de 2023, durante la madrugada de ese día fueron detenidos cinco líderes ambientalistas de la comunidad Santa Marta, Cabañas, con una acusación que pronto se demostró que era falsa”, afirmó Alfredo Leiva, representante de ADES Santa Marta.

Organizaciones denuncian 30 meses de persecución contra los líderes de Santa Marta

Arremetida contra defensores de DDHH “es la más violenta después de los Acuerdos de Paz”

Ingrid Escobar, directora del Socorro Jurídico Humanitario, dijo en la entrevista de Radio YSUCA, que El Salvador “lamentablemente” vive una “escalada represiva” en contra de los defensores de derechos humanos y considera que “es la más violenta” después de los Acuerdos de Paz; ella, es un ejemplo, pues se autoexilió por temor a ser capturada luego de un constante acoso policial.

Arremetida contra defensores de DDHH “es la más violenta después de los Acuerdos de Paz”

Caminata Ecológica insiste en derogar Ley General de Minería

Este jueves 5 de junio se realizó la vigésimo quinta caminata ecológica, bajo el lema «25 años caminando, resistiendo y exigiendo la defensa de la Madre Tierra». Los líderes llevaron una propuesta de ley a fin de derogar la Ley General de Minería, la cual fue recibida por tres legisladores de oposición.

Caminata Ecológica insiste en derogar Ley General de Minería

no a la mina en El Salvador

Con 70 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en el país. La fracción parlamentaria del FMLN celebra junto a organizaciones sociales y ambientales este triunfo histórico.

El Salvador dice “NO” a la minería metálica

Megaproyectos

El asesinato de Berta Cáceres no cayó en “saco roto”, las organizaciones campesinas e indígenas en Honduras y El Salvador han decidido, bajo una bandera de solidaridad, iniciar su lucha contra la minería, la explotación de monocultivos y la protección del agua y los ecosistemas.

Megaproyectos unen al movimiento social de El Salvador y Honduras

La producción de biocombustibles, como el etanol, amenaza la seguridad alimentaria de los pueblos de América Latina, peligro que en los países centroamericanos se incrementa con la implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

CAFTA y biocombustibles amenazan seguridad alimentaria