Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde hace varios días, el Fiscal General de Honduras, Óscar Fernando Chinchilla, ha anunciado que ha solicitado a la oficina hondureña del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que certifique la investigación del Ministerio Fiscal en el caso de la dirigente indígena".

Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres" expresa preocupación en relación al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Nos vemos en la urgente necesidad de hacerles llegar un enérgico extrañamiento para que el estado mexicano incremente y ponga a la disposición de Gustavo Castro, toda la fuerza diplomática y legal para que de inmediato termine su colaboración en Honduras y regrese a México".

Exhortamos al Estado mexicano a incrementar su labor diplomática, política y jurídica para que Gustavo Castro regrese al país

garifunas

Un grave problema que enfrentan comunidades y pueblos indígenas es la invasión de territorios ancestrales por parte de colonos o mestizos que los invaden, muchas veces a la fuerza, y con la pasividad o impotencia cómplice de los estados.

Honduras: ¿Qué hacer cuando colonos invaden tierras ancestrales indígenas?

piedad_cordoba1

La ex senadora colombiana viajará a Honduras en abril. Este 17 de marzo, Colombia se paralizó por el gran Paro Nacional. Cientos de miles de colombianos y colombianas salieron a las calles para protestar contra las políticas neoliberales y la campaña de privatizaciones impulsadas por el presidente Juan Manuel Santos.

"Bertha fue una gran amiga, una gran mujer, una gran luchadora" Piedad Córdoba

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Honduras no deja de ocupar la atención de los medios alternativos y los movimientos sociales del continente desde el brutal asesinato de Berta Cáceres Flores, referente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), ocurrido el pasado 3 de marzo. El día 15 del mismo trascendía la noticia de un nuevo asesinato de otro integrante de la organización, Néstor García, de 38 años, ultimado a balazos frente a su casa. A su vez, se conocieron amenazas de gravedad a un referente de Vía Campesina. También se sigue de manera atenta la situación de Gustavo Castro Soto, el integrante de “Otros Mundos de México”, herido en el ataque a Berta y retenido y criminalizado en Honduras.

Karla Lara, Honduras: "La situación de este momento tiene muchas similitudes con el golpe de estado"

Por RNMA
comunicado

Comunicado de la familia de Bertha Cáceres y el COPIHN, acompañados de la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional.

Exigencias al Estado de Honduras ante el asesinato de Bertha Cáceres

Comunicado Honduras 2

Denunciamos "La persecución y el asesinato en contra de personas que luchan y defienden la tierra y el territorio, en este caso los asesinatos de Margarita Murillo, Berta Cáceres y Nelson Noé García, entre otros compañeros".

Movimiento Campesino articulado en La Vía Campesina Honduras ante la escalada de la criminalización de la Lucha

gus-alertamigratoria-1024x768

"Exigimos al Gobierno mexicano que el defensor permanezca en la Embajada de México en Honduras bajo protección todo el tiempo que sea obligado a permanecer en el país. Al mismo tiempo exigimos que el Gobierno mexicano eleve su nivel de acciones necesarias para que Gustavo Castro salga lo antes posible del país."

Acción Urgente: es hora que el gobierno mexicano actúe para levantar la alerta migratoria

Por M4