Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Los que asesinaron a Berta Cáceres en Honduras querían matar muchas Bertas, la niña que cuida el río Gualcarque, la mujer de mirada profunda, la indígena, la rebelde, la comunera luchadora contra represas y atropellos en territorios de su pueblo lenca, la compañera fuerte y tierna a la vez, la que le plantó cara al patriarcado, al capitalismo, al racismo, la amiga tranquila y reflexiva que siempre tenía palabras de ánimo para los demás, aún desafiando la muerte, la madre que sembró esas rebeldías en sus hijas e hijos, los de su vientre y los de su pueblo..."

Tantas Bertas

agua-zarca-el-tope1

Nelson García tenía 38 años y 5 hijos. También era integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares de Honduras, así como lo fue Berta Cáceres. En la tarde del martes 15 de marzo, a menos de diez días del asesinato de Berta, Nelson fue asesinado de 4 balazos en la cara por un sicario, mientras estaba en su casa con sus hijos.

Asesinan a otro integrante del COPINH en Honduras

Por ANRed
865

Las hijas de Bertha Cáceres, Bertha y Laura, de 25 y 23 años, denuncian secretismo y anomalías en investigaciones sobre su asesinato.

Honduras: “Asumimos con orgullo el legado de nuestra madre”

Pueblos indígenas

"Ante esta situación nos manifestamos en contra de la criminalización y muerte de compañeros indígenas y activistas ambientalistas".

México: Pueblos originarios de la región norte de Chiapas México, exigen justicia y libertad para Gustavo Castro detenido en Honduras

Megaproyectos

“Me lo ha dicho el río, me ha dicho el río que triunfaremos…” eran las palabras de Berta Cáceres, activista del pueblo Lenca de Honduras cuya vida ha dejado una huella imborrable en la memoria de los pueblos y para las luchas por el agua, la ecología y el feminismo. Lo decía para animarse a seguir defendiendo su río Gualcarque en territorio Lenca, a pesar de las amenazas a su vida y la de su familia por la rebeldía y el atrevimiento de pensar que se podía detener la destrucción que se hace a nombre del “desarrollo”.

La mujer que hablaba con los ríos

864

Familiares de Gustavo Castro, Bertha Cáceres, el Copinh y numerosas organizaciones de DDHH denuncian irregularidades en retención del sociólogo ambientalista, testigo del asesinato de la líder indígena.

Honduras: "Gustavo Castro está siendo víctima de tortura psicológica y perversa crueldad del sistema jurídico hondureño"

m1

"En el día de acción internacional contra las Represas y en Defensa de los Ríos, pronunciamos la cancelación definitiva del proyecto de presa hidroeléctrica Agua Zarca en Honduras, contra el que lucha el COPINH".

México: Pronunciamiento por el Día de Acción Internacional contra las Represas y en Defensa de los Ríos

Cartas de solidaridad con Gustavo Castro, Bertha Cáceres y el COPINH

A continuación compartimos cartas y comunicados que hemos recibido en repudio al vil asesinato de nuestra compañera, Bertha Cáceres y exigiendo seguridad y pronta salida de Honduras de Gustavo Castro Soto, víctima y testigo de su asesinato el pasado 3 de marzo de 2016 en el poblado de La Esperanza, Intibucá, Honduras.

Cartas de solidaridad con Gustavo Castro, Bertha Cáceres y el COPINH

Por M4