Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El asesinato de la dirigente Lenca Berta Cáceres, acontecido el pasado tres de marzo en su casa de habitación en La Esperanza, Intibuca, saca a relucir los enormes peligros que corren las personas que se dedican a la defensa del medio ambiente y los pueblos indígenas en los países que vienen siendo recolonizados por el neoliberalismo.

El Asesinato de Berta Cáceres, el Derecho a la Consulta, y los Bancos FMO, BCIE y FinnFund

Por OFRANEH
Feminismo y luchas de las Mujeres

Durante el encuentro "Mujeres Frente al Extractivismo" realizado en el año 2015 en Colombia, Berta Cáceres, nos contó sobre: ¿Cuáles son los conflictos ambientales por los que atraviesa Honduras actualmente? ¿Qué acciones ha desarrollado el COPINH y cuál ha sido el papel fundamental de las mujeres para la disminución de estos conflictos?

Video - Entrevista a Berta Cáceres: El pueblo y las mujeres Lenca defendiendo el territorio

Por FAU-AL
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Les compartimos el boletín de prensa de Otros Mundos A.C/Amigos de la Tierra México, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4), el Movimiento mexicano de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y la Red Latinoamericana contra Represas, leído este 9 de marzo durante nuestra conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Honduras: Justicia para el COPINH, la familia de Berta Cáceres y Gustavo Castro

familia.jpg_1718483346

"En la conferencia de prensa fue leído un comunicado por parte de las hijas de la activista, en el que reiteraron su posición en la culpabilidad del Gobierno en el asesinato de su madre y solicitaron sostener una reunión con el Presidente de Honduras".

Honduras: Piden supervisión del Copinh en asesinato de Berta Cáceres

Por TeleSUR
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hoy en el día internacional de la mujer solicito urgentemente a quienes gobiernan en Honduras esclarecer este terrible feminicidio que además de atentar contra los derechos más sagrados de las mujeres en el planeta, como lo es defender la vida misma, es un asesinato claramente político para silenciar a Berta y su defensa ecologista".

Expresidente de Costa Rica se pronuncia sobre asesinato de Berta Cáceres y sobre situación de Gustavo Castro

miriam miranda

Ante la escalada de violencia contra el movimiento social y popular hay que redoblar esfuerzos. “Bertha ha sido una madre y una inspiración no solamente para el pueblo Lenca, sino para muchos pueblos en el mundo. Lo menos que podemos hacer es multiplicar los esfuerzos e intensificar la lucha. Si piensan que asesinando a Bertha van a acabar con la lucha social y popular están muy equivocados. Esta tragedia va a multiplicar el compromiso y el espíritu de lucha en miles de personas” (Miriam Miranda, a los 4 días de la siembra de Bertha Cáceres).

Miriam Miranda: “Bertha fue un símbolo de propuesta y construcción”

berta cipres y ces

Queremos sumarnos a la condena de los asesinos, varones, verdugos y matones, que actúan bajo la complicidad e impunidad de las instituciones nacionales e internacionales, quienes esta vez perpetraron otro crimen más a la sombra de las corporaciones internacionales que fueron denunciadas por una madre y dirigente hondureña por el delito de manifestarse contra la globalización de la destrucción ecológica.

Asesinan a las y los dirigentes sociales en Honduras y maltratan a las mujeres en el mundo entero - comunicado CIPRES y CES

Gustavo-Castro-y-Berta-Caceres_

El 7 de marzo la Fiscalía General de Honduras anunció su decisión de prolongar 30 días más la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país, México.

Activista permanece en Honduras 30 días más a pesar del peligro