Honduras

gustavocastro

Al ser retenido en Honduras, Gustavo Castro -coordinador de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México- no está siendo tratado como víctima de un intento de asesinato, se está poniendo en riesgo su vida y se está violando su derecho a la libre circulación.

ACCIÓN URGENTE: Repudiamos la retención de Gustavo castro 30 días más en Honduras

Feminismo y luchas de las Mujeres

Estamos llenas de rabia y dolor ante el vil asesinato de Berta, indígena Lenca, compañera de tantas batallas contra el sistema, luchadora incansable por la justicia, por la soberanía, la tierra y los territorios de su pueblo; su bella vida ha sido truncada por los sicarios de los capitalistas, los que avalados por gobiernos títeres instalados tras los violentos golpes de Estado actúan bajo la mayor impunidad.

Los mercenarios del sistema han acabado con la vida de Berta Cáceres, líder incansable y valiente luchadora hondureña

Por ANAMURI
Berta

Bertha Cáceres deja un legado de compromiso firme e indoblegable con los derechos ancestrales de los pueblos originarios “Durante toda mi vida he estado consciente de lo que puede pasar estando en esta lucha, como también estoy consciente de que nos estamos enfrentando a un poder oligarca, banquero, financiero y transnacional, así como al mismo Estado de Honduras y a sus cuerpos represivos, que históricamente se han plegado a los intereses de las grandes empresas transnacionales. ¡No me doblegarán!” (Bertha Cáceres, junio de 2013).

Asesinaron a un alma indomable

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"¡Exigimos justicia para Berta Cáceres Flores! Exigimos que se esclarezcan los verdaderos asesinos de Berta. Exigimos que el estado de Honduras deje de manipular la investigación y que firme un convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de inmediato para que empiecen una investigación imparcial y transparente. Exigimos la salida de DESA del Río Gualcarque y que los organismos internacionales financieros como FMO y Finnfund retiren su dinero y apoyo del Proyecto Agua Zarca."

COPINH: Denuncia urgente sobre la investigación del asesinato de Berta Cáceres

Por COPINH
actividad chie por berta

El asesinato de la lideresa Berta Cáceres, dirigente del pueblo lenca, es la expresión máxima de la creciente persecución a los defensores y defensoras del agua y de la vida, llevada adelante por quienes buscan depredar los territorios. Exigimos justicia ante este nuevo crimen y solidarizamos con la familia, la organización “Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh)” y los defensores y defensoras de los derechos humanos. Rechazamos categóricamente este nuevo atentado que busca amedrentar y descabezar la resistencia de los territorios amenazados por megaproyectos.

Más de 70 organizaciones condenan en Chile el asesinato de la líder indígena hondureña Berta Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hoy domingo a las 5:00am el mexicano Gustavo Castro Soto, defensor de derechos humanos herido durante el asesinato de Berta Cáceres, fue interceptado por autoridades hondureñas en el puente migratorio del Aeropuerto Internacional de Tegucigalpa, Honduras, cuando intentaba abordar el avión que lo traería de regreso a México.

COMUNICADO URGENTE: Impiden la salida de Gustavo Castro de Honduras, tememos por su vida

gustavo castro soto

Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos Chiapas – Amigos de la Tierra México y quien estaba con la dirigente lenca Berta Cáceres el jueves en la madrugada cuando fue asesinada en Honduras, lleva "más de dos días sin dormir, está cansado, ha sido llevado de un lado para otro por la Fiscalía de ese país para prestar declaraciones una y otra vez, se siente mal y eso también lo están aprovechando las autoridades". En el asalto a la casa de Berta en la localidad de La Esperanza, departamento de Intibucá, el ambientalista fue herido de bala pero salvó su vida.

Audio - Exigencia urgente: "Gustavo todavía está en peligro y lo que queremos es que regrese a casa cuanto antes, sano y salvo"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En estos tiempos de "vamos por todo" del poder económico Mundial, "TODO" es "TODO", es decir, son nuestros territorios, pero para quedarse con los territorios es necesario que no haya gente, o al menos que no haya gente que "moleste"...

Honduras: Bertha era una de nosotros...