Honduras

IMG_0190-1024x768

"La comunidad está decidida a no retroceder. Saben que como consecuencia de esta decisión, están sufriendo la persecución judicial hacia su compañera Berta Cáceres, Coordinadora General del COPINH, y hacia los comunicadores indígenas Tomás Membreño y Aureliano Molina. A ellos y a ella les están sumando causas judiciales en diferentes juzgados, en lo que resulta una operación típica de criminalización de los luchadores y luchadoras sociales."

Honduras: Rio Blanco: Cuando un pueblo dice no, es no

Pueblos indígenas

"Tres dirigentes populares fueron acusados por las empresas DESA y Sinohydro, de capital hondureño y chino respectivamente, de inducir a pobladores de la zona de Río Blanco, a provocar daños materiales a sus instalaciones por más de 3 millones de dólares. Esta acusación fue tajantemente rechazada por los acusados y por los mismos pobladores."

La justicia hondureña es rehén del capital, dice abogado de indígenas condenados por daños a empresas

Extractivismo

En horas de la mañana del día de hoy, el juzgado de letras de Intibuca dispuso ordenar el encarcelamiento de Berta Cáceres, bajo una serie de falsas acusaciones, demostrando que la actual administración se encuentra al servicio de los empresarios involucrados en la destrucción de los ríos en Honduras.

Honduras: Administración Lobo dicta auto de prisión contra líder Lenca Berta Cáceres

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Jueza decreta prisión preventiva para Bertha Cáceres y desalojo de la comunidad Lenca de Rio Blanco.

Audio - Injusticia hondureña: Criminalización del COPINH

Megaproyectos

Las comunidades lencas resisten para conservar material y espiritualmente su río sagrado. La licencia para el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, operado por la empresa nacional Desa junto al consorcio de origen chino Sinohydro, fue otorgada tras el golpe de Estado.

Video: En Honduras, el pueblo lenca se planta para salvar al Río Blanco

Pesca

"La Ley no fue socializada de forma apropiada, siendo desconocida la última versión de Ley en cuestión, por la mayoría de los pescadores Garífunas, además de omitirse la realización de una Consulta Previa libre e Informada al respecto, tal como está consignado el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas."

Honduras: Pronunciamiento de los pescadores garífuna en relaciona al anteproyecto de Ley de Pesca y Acuicultura

Megaproyectos

"Ratificamos que el COPINH, pese a todas las circunstancias de ataque y criminalización, continúa y continuará en el desarrollo de su proceso en defensa de los territorios, de la cultura, la espiritualidad, los bienes comunes de la naturaleza, del Pueblo Lenca y por la dignidad. ¡Los ríos no se venden, se cuidan y se defienden!"

Honduras: descolonización, ríos y emancipación versus racismo y arrogancia capitalista. Comunicado sobre Audiencia Inicial

Por COPINH
audiencia caras

"Desde distintos lugares del mundo, demandamos al gobierno de Porfirio Lobo, a sus jueces, a sus fiscales, a sus legisladores y legisladoras, que expresan el continuismo del régimen golpista, que cese la persecución contra las poblaciones que defienden sus derechos colectivos, de acuerdo con el convenio 169 de la OIT, que cese la represión contra el COPINH, y que cese la criminalización de sus dirigentes."

¡Solidaridad activa con el COPINH y todo HONDURAS!