Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una producción audiovisual sobre el conflicto agrario en la región del Bajo Aguán. Que contrapone campesinos atrincherados a ejércitos privados de los latifundistas.

Honduras, Bajo Aguán: Grito por la Tierra

Soberanía alimentaria

"Articular en la presente conyuntura el descontento popular y nuestra indignación para construir plataformas que tiendan a la elaboración de agendas, que contribuyan al diálogo y a la unidad de los sectores opuestos al modelo neoliberal... Exigir, con nuestra movilización, una Reforma Agraria Integral que responda al siglo en que vivimos."

Honduras: Foro "Crisis agraria y alimentaria" - conclusiones y propuestas

monocultivos

"Entrevista a Lizzie Díaz, integrante de la Secretaría Internacional del WRM. En febrero pasado estuvo en Honduras apoyando la realización del video/documental “Bajo Aguán: Grito Por la Tierra”, producido por ALBA SUD y la Rel-UITA, con la colaboración de WRM y FIAN Internacional."

“Hay que generar conciencia sobre los impactos del modelo de monocultivos”

Pueblos indígenas

La utilización de los territorios de los pueblos indígenas para la implementación de megaproyectos sin tomar en cuenta su opinión y participación, ha sido una política de estado en Honduras, siendo la controvertida ciudad modelo el vórtice del colonialismo que padecemos los pueblos indígenas del país.

Honduras: El derecho a la consulta de los Pueblos Indígenas

Por OFRANEH
Petróleo

"La actual administración gubernamental, estará firmando un memorando de entendimiento con la compañía británica Bristish Gas, para la exploración y explotación de hidrocarburos en un área de 3.500 kilómetros cuadrados, ubicada en la zona económica exclusiva frente a las costas de la Moskitia hondureña."

Honduras: hidrocarburos en la Moskitia, British Gas y el derecho a la consulta

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Bajo Aguán: Grito por la Tierra" es una nueva producción audiovisual de ALBA SUD y la Rel-UITA sobre el conflicto por la tierra que se vive en el Bajo Aguán, Honduras, provocado por la expansión de las grandes plantaciones de palma africana, donde el campesinado organizado lucha por defender su derecho a la tierra.

Video - "Bajo Aguán: Grito por la Tierra"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Mi vida ha sido dedicada a la lucha social, a la defensa de los derechos de los más necesitado, siempre enmarcado dentro del principio elemental de la no violencia. Considero que las amenazas provienen del sector oligárquico que se opone a la Reforma Agraria, a la soberanía alimentaria, a los derechos elementales de los campesinos y pueblos indígenas."

Vía Campesina Honduras ante amenazas a Rafael Alegría

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El día de ayer, jueves 4 de octubre 2012, se consumó la primera masacre a las comunidades indígenas en Guatemala por el nuevo gobierno. Este análisis, denuncia y crítica espera, sobre todo, contribuir a que no se repita el exterminio social que hemos vivido en Guatemala, especialmente con los planes de contrainsurgencia entre 1981-1983.

Totonicapán y la crisis estatal-capitalista en Guatemala