Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mediante este comunicado, organizaciones y redes internacionales de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación sobre los recientes actos de represión, violencia y criminalización contra las organizaciones campesinas del Bajo Aguán.

Honduras: Protesta internacional por represión y criminalización contra organizaciones campesinas del Bajo Aguán

Movimientos campesinos

Mediante este comunicado, organizaciones y redes internacionales de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación sobre los recientes actos de represión, violencia y criminalización contra las organizaciones campesinas del Bajo Aguán.

Protesta internacional por represión y criminalización contra organizaciones campesinas del Bajo Aguán, Honduras

Pueblos indígenas

"Es indudable la conexión existente entre territorio y cultura. A medida que el territorio garífuna cae bajo el dominio de los empresarios y narcotraficantes que pretende apoderarse de la costa norte de Honduras, nuestra cultura se encuentra en un inminente peligro de desaparición."

215 años de presencia Garífuna en Honduras, la “ciudad modelo”, y el sistemático despojo territorial

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Llamado de acción urgente contra el asedio de paramilitares que se movilizan en motocicletas y vehículos 4x4 con armamento de guerra y que podrían masacrar a los pacíficos habitantes garífunas que resisten al despojo de sus territorios ancestrales titulados a su favor.

Honduras: Paramilitares armados hasta los dientes asedian a comunidades garífunas

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por tercer día consecutivo las fuerzas represivas del Estado se ensañaron contra centenares de campesinos del Bajo Aguán, que exigen una solución integral y definitiva al grave problema de la falta de acceso a la tierra, así como el cese de la represión y el fin de la impunidad.

Honduras: se profundiza criminalización de la protesta campesina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Centenares de Garifunas procedentes de las diferentes comunidades, convocados por Iseri Lidawamari y la OFRANEH, hacemos presencia en Vallecito, Limon, para reocupar el territorio que históricamente nos ha pertenecido y legalmente titulado por el INA a favor del pueblo Garifuna."

Honduras: Pueblo Garífuna reocupa tierras usurpadas en Vallecito (Limón)

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Autoridades Hondureñas actúan con represión en contra de las y los campesinos que demandan la derogación inmediata de la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola, que según los afectados es contradictoria a la constitución de la República de ese país.

Honduras: la represión como salida a los conflictos no es la solución

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Centenares de campesinos y campesinas del Aguán llegaron a la ciudad capital este lunes 20 de agosto en busca de justicia pero recibieron como respuesta toletazos y gases lacrimógenos por parte de la policía, sin embargo advirtieron que llegaron para quedarse pues el Poder Judicial debe tomar decisiones contra magistrados a quienes denunciaron de recibir grandes cantidades de dinero para hacer fallos a favor de terratenientes.

Honduras: en la propia Corte Suprema de Justicia policía lanza gases y toletea campesinos y campesinas del Aguán