Honduras

Megaproyectos

“Nos reunimos en asamblea y la gente decidió continuar con la toma de carreteras hasta que la empresa (DESA) no se retire de la zona y cierre el proyecto. Estamos expuestos a la intemperie, nos están amenazando de muerte y la militarización de la zona ha venido creciendo con el pasar de las horas, sin embargo la gente está animada y con mucho entusiasmo, dijo Bertha Cáceres, coordinadora del Copinh, a la LINyM."

Honduras: comunidades indígenas lencas en rebelión contra depredación del territorio

Pueblos indígenas

Una vez más el estado de Honduras viola el derecho a la consulta consignado en el Convenio 169 de la OIT y en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, al incorporarse al programa de REDD+ al haber excluido al pueblo Garífuna del proceso de consulta en la elaboración del denominado R-PP (Readiness Preparation Proposal) financiado por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés) y el Programa ONU-REDD.

REDD+: Estado de Honduras y ONU-REDD violan el Derecho a la Consulta

Por OFRANEH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Un camino que se inspira en los 500 años de resistencia del pueblo lenca, y de todos los pueblos indígenas y negros de Nuestra América. Un camino que se hace de muchas maneras de enfrentar al coloniaje, que dejó en nuestra tierra las huellas de la esclavitud, de la servidumbre, del racismo, pero también de la resistencia, de las muchas formas de no entregarse, de no rendirse."

COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo

Por COPINH
tapa-958

En lo que va de este año al menos once campesinos han sido asesinados en la conflictiva zona del valle del Aguán al norte de Honduras, las acciones se han recrudecido este último mes, cuando cada fin de semana se han reportado entre dos y tres asesinatos, denunciaron dirigentes campesinos.

Honduras: once campesinos asesinados en el valle del Aguán en 2013

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones no gubernamentales internacionales condenaron hoy una declaración de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial que defiende las actividades de la compañía de palma aceitera hondureña Grupo Dinant, involucrada en docenas de asesinatos y otras violaciones de derechos humanos

Honduras: El Banco Mundial debe dejar de financiar a empresa de palma aceitera involucrada en docenas de asesinatos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Conflicto agrario fue tema de discusión en Brasil en el marco del Seminario Internacional Violencia en el Campo.

Honduras: Monocultivos, concentración de la tierra y violencia en el Bajo Aguán

bajo aguan

Miembros de la operación Xatruch III, al mando del coronel Germán Alfaro Escalante, la policía y los guardias de seguridad, atacaron con bala viva a campesinos de la finca paso Aguán, en la comunidad de Panamá, ubicada en el municipio de Trujillo.

Honduras: ambiente de terror en el Bajo Aguán

Por MUCA
20130301_madj1

"La caminata "Por la dignidad y soberanía, paso a paso" inició el 25 de Febrero, partiendo de la Barca con destino a Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras. Donde la población organizada del sector Atlántico y Norte se encontró para caminar por la defensa del territorio, bienes naturales y públicos."

Honduras: comunidades del Departamento de Atlántida rechazan la minería