Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 18 de febrero pasado, de manera sorpresiva, el Coronel de Infantería Germán Antonio Alfaro Escalante, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta "Xatruch”, que opera en el Valle del Aguán, convocó a una conferencia de prensa para denunciar una supuesta "campaña de desinformación”, que apunta a denigrar las acciones de los miembros de las FF.AA que integran dicha Fuerza especial.

Honduras: La hipocresía verde olivo. Jefe de ‘Xatruch’ ataca y amenaza a dirigentes campesinos y defensores de derechos humanos

Megaproyectos

Nueva Victoria Indígena: Pueblo Lenca de San Francisco de Opalaca reitera, ¡NO! a las represas hidroeléctricas que privatizan el agua

Honduras: Hermanos y hermanas Lencas dicen NO a represa en Opalaca

Por COPINH
Geopolítica y militarismo

Dos campesinos más fueron asesinados por fuerzas paramilitares la semana pasada en Honduras. Desde el golpe de estado en 2009 más de 60 campesinos y líderes indígenas han sido asesinados.

Honduras: guerra contra los campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La pérdida acelerada de las playas del Caribe hondureño, como consecuencia del incremento de la erosión costera y el cambio climático, han colocado en peligro a buena parte de las comunidades Garífunas. El avance de la linea más alta de las mareas y la ausencia de las barreras naturales de protección, colocan en riesgo aquellas comunidades localizadas en cordones litorales y deltas.

Honduras: Erosión Costera y los Efectos del Cambio Climático devoran a las comunidades Garífunas

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Dos campesinos más fueron asesinados por fuerzas paramilitares la semana pasada en Honduras. Desde el golpe de estado en 2009 más de 60 campesinos y líderes indígenas han sido asesinados.

Honduras: Guerra contra los campesinos

Movimientos campesinos

"Alrededor de unas 300 mil familias campesinas en Honduras no tienen acceso a la tierra, el campesinado hondureño está sometido a una crisis agraria y alimentaria de grandes dimensiones, unido a esto la represión persecución y asesinatos en el país están a la orden del dia solo en lo que va del año 2013 en el bajo aguan han asesinado a 4 campesinos"

Honduras: movimiento campesino ante la crisis agraria y alimentaria del país

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El último sábado 2 de febrero otros dos campesinos se sumaron a las estadísticas de asesinatos en el Bajo Aguán, Honduras. El escenario de violencia y la persecución a trabajadores/as campesinos/as de la región ha sido constantemente tema de noticias y es denunciado por movimientos de clase y por organizaciones de derechos humanos, sin que las autoridades hondureñas tomen medidas al respecto.

Honduras: otros dos asesinatos en Aguán

20130130_giorgio

"Varias organizaciones se movilizaron este martes hacia la capital Tegucigalpa, para repudiar la decisión del Congreso de aprobar la reforma de tres artículos de la Constitución que dieron vida a las Zonas de empleo y desarrollo económico, popularmente conocidas como "ciudades modelo". También rechazaron la aprobación de la Ley de Minería que, aseguran, representa un serio retroceso ambiental para el país."

Honduras: organizaciones se movilizan contra ‘ciudades modelo’ y minería