Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Sumándonos a las denuncias de varias organizaciones hermanas, el COPINH manifiesta su repudio ante los actos criminales de las fuerzas represivas policiales, ejército y paramilitares-sicarios.

¡Nuestra solidaridad a las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!

Por COPINH
Pueblos indígenas

"El coloniaje y la opresión nos siguen caracterizando como un país de enclaves, igual que hace 500 años y que nos tiene en el límite de seguir existiendo como pueblos o desaparecer a causa del sistema capitalista depredador, que se funda también en las estructuras y el poder patriarcal y racista. Somos pueblos en resistencia histórica y milenaria..."

Declaración de Rayak

Tierra, territorio y bienes comunes

Campesinos hondureños de El Progreso ocuparon la noche del domingo 29 de julio más de tres mil hectáreas que la empresa Azucarera del Norte, Azunosa, tiene en posesión ilegalmente de hace más de treinta años; pero en menos de doce horas fueron presionados para que salieran por unos cien miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la policía de investigación quienes amenazaron con apresarlos sin presentar ninguna orden judicial de desalojo.

Video: Honduras, "Cuando tenga la tierra"

Por Alba TV
Minería

Entre la información fragmentada, proporcionada por la administración Lobo, en referencia al enclave neocolonial, que pretende fundar en la costa norte de Honduras, entre la Bahía de Trujillo y el río Sico, se encuentra el convenio firmado por el Estado con el emporio POSCO (Pohang Iron and Steel Company).

POSCO, Corea y la Ciudad Modelo en Honduras

Por OFRANEH
20120808_giorgio1

SABMiller vuelve a ser noticia en América Latina, ahora en Honduras. En mayo pasado, el INA emitió la resolución 050-2012, con la que expropió unas 6.600 hectáreas de tierra a dos ingenios: Azucarera del Norte SA (Azunosa) y Compañía Azucarera Hondureña SA (Cahsa), por no haber solicitado, legal y en debida forma, el sobretecho establecido en la Ley de Reforma Agraria.

Honduras: expropian tierras de SABMiller. Fuertes presiones de la transnacional británico-sudafricana para revertir la resolución

Acaparamiento de tierras

NO a las "Ciudades Modelo", que permiten ceder parte del territorio nacional a inversionistas extranjeros, bajo el falso pretexto de crear fuentes de trabajo y reducir la pobreza crónica que abate a Honduras. ¡NO al despojo del pueblo hondureño!

Campaña contra el acaparamiento de tierras: Honduras, las Ciudades Modelo y la segunda fase del Golpe de Estado

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Gobierno amenaza con declarar estado de sitio y suspender las garantías individuales como en los tiempos de Micheletti.

Honduras: Bajo Aguán en un laberinto de violencia y criminalización de la lucha por la tierra. Otro campesino asesinado

Tierra, territorio y bienes comunes

Centenares de campesinos pertenecientes al Marca (Movimiento auténtico reivindicador campesino del Aguán) y a las demás organizaciones del Bajo Aguán se hicieron presentes este miércoles (18/7) en la entrada de la finca San Isidro, sector de Sinaloa, y lograron frustrar el desalojo ordenado en los días pasados por la Corte de Apelaciones de Francisco Morazán y de La Ceiba.

Honduras: centenares de campesinos organizados frustran desalojo en Bajo Aguán