Honduras

Tierra, territorio y bienes comunes

En el marco del día internacional de la mujer que se celebra el 8 de marzo, las mujeres organizadas en La Vía campesina Honduras, lanzaron su campaña “por la dignidad de las mujeres, exigimos nuestro derecho a la tierra”.

Honduras: Mujeres Campesinas, indígenas y afrodescendientes lanzan campaña por el acceso a la tierra

Feminismo y luchas de las Mujeres

En Honduras las mujeres organizadas en la Via Campesina en coordinación con la Alianza por la Soberanía Alimentaria y la Reforma Agraria (SARA) y La campaña Vamos al Grano, hacen un llamado a movilizarse para reclamar su derecho de acceso a la tierra y a visibilizar la falta de compromiso del estado hondureño a la problemática agraria de las mujeres del campo.

Honduras: Todas a movilizarnos este 8 de marzo

Pueblos indígenas

La firma el pasado 13 de febrero por parte del estado de Honduras, del Protocolo de los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa de los Beneficios Derivados de su Utilización, conocida también por sus siglas en inglés como ABS, apertura nuevas formas de despojo a los pueblos indígenas del país.

Honduras: firma del Protocolo de Nagoya y los pueblos indígenas

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

"En Honduras las mujeres organizadas hacen un llamado a movilizarse para reclamar su derecho de acceso a la tierra y a visibilizar la falta de compromiso del estado hondureño a la problemática agraria de las mujeres del campo."

Honduras: por el derecho a la tierra de las mujeres

Rudy Hernández fue detenido este lunes por la policía de Honduras. Se trata de un miembro del Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán y testigo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la represión en esa zona.

Detienen en Honduras a campesino defensor de los DDHH

Crisis climática

"Las 95 organizaciones internacionales de 31 países pidieron que la Serna re-examine en detalle si el proyecto 3197 respeta todos los criterios necesarios para la otorgación de una carta de aprobación de su parte."

Honduras: organizaciones internacionales expresan preocupación por aprobación de proyecto MDL

Desalojan y dejan en la calle a 140 familias campesinas pertenecientes al grupo campesino Líslis Afiliado a la Central Nacional de Trabajadores del Campo CNTC, ubicado en Jutiapa Atlantida.

Honduras: desalojan a 140 familias campesinas en Jutiapa Atlantida

El vocero del hondureño Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA), Vitalino Álvarez, denunció la posibilidad de sufrir un atentado debido a su posición frente a los reclamos territoriales en la zona del Bajo Agúan.

Honduras: Dirigente campesino del Aguán denuncia posible atentado en su contra