Internacional

El objetivo de esta comunicación es dar cuenta de los razonables argumentos que señalan la necesidad de un cambio de perspectiva en la política ambiental y sanitaria, irrupción de un nuevo paradigma que, además, en opinión de sus defensores, puede y debe provocar alteraciones importantes en las prioridades de los programas de investigación y en las relaciones entre las comunidades científicas y la ciudadanía. Es momento de sopesar nuestras clásicas y usuales perspectivas de análisis y abandonar el enfoque del cálculo de riesgos para aceptar y asumir activamente el llamado principio de precaución, con los cambios legislativos que este enfoque normativo sin duda va a ocasionar.

A propósito del principio de precaución. ¿Un cambio de paradigma en las políticas ambientales y de salud?

Los lucros de la empresa estadounidense Monsanto están aumentando aceleradamente debido al aumento de la tasa de lucro media en la agricultura gracias a la venta de productos específicos valorizados en el mercado internacional, como el etanol y el aumento del precio de los alimentos

Los transgénicos que enriquecen a Monsanto

Grupo de Trabalho constituído no âmbito do Protocolo de Cartagena não consegue chegar a uma proposta de consenso sobre a adoção de um Regime de Responsabilidade e Compensação pelos danos causados pelos transgênicos. A dois meses da MOP-4, posição do Brasil permanece indefinida

Países não chegam a acordo sobre adoção de legislação global

Pueblos indígenas

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso del pueblo Saramaka contra el Estado de Surinam establece un nuevo y superior estándar sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas, destacó la especialista Raquel Yrigoyen

América: Sentencia de la CIDH establece nuevo y superior estándar sobre los derechos indígenas

Los derechos de propiedad intelectual (PI) están afectando los derechos humanos en diversas áreas, entre ellas, la salud pública, el acceso a los conocimientos y la agricultura, y aquéllos que abogan por los derechos humanos desempeñan una función fundamental para invertir la tendencia, según los integrantes de un panel que abordó recientemente los impactos negativos de los sistemas de propiedad intelectual

Un panel observa tensión entre la PI y los derechos humanos

África, AL y el Caribe donde más se presenta ese fenómeno. El mundo ha perdido 3% de la superficie forestal desde 1990

En riesgo, bosques y selvas por la creciente tala ilegal

A Monsanto produz 90% dos transgênicos plantados no mundo e é líder no mercado de sementes. Tal hegemonia coloca a multinacional norte-americana no centro do debate sobre os benefícios e os riscos do uso de grãos geneticamente modificados. Para os defensores da manipulação dos genes, a Monsanto representa o futuro promissor da "revolução verde". Para ecologistas e movimentos sociais ligados a pequenos agricultores, a empresa é a encarnação do mal

Sementes do poder

Notaba que las rodillas le temblaban, quería levantarse inmediatamente, pero aún no era su turno. Se recolocaba constantemente los cascos de la traducción y miraba curioso al auditorio que tenía enfrente. La gente sentada escuchaba distraída al conferenciante que lo precedía mientras hojeaban el periódico o tecleaban mensajes en el móvil. Para Henry Sarahig, líder campesino indonesio y representante internacional de Vía Campesina, era buena ocasión para trasladar sus experiencias y argumentos. Se trataba de una conferencia internacional de la FAO para resolver el hambre en el mundo

Palabrería