Internacional

El Instituto J. Craig Venter busca patentar el primer ser vivo artificial creado en un laboratorio. El Grupo ETC apelará legalmente contra las patentes sobre "Sintias" (Organismos vivos sintetizados en laboratorio). "Estas solicitudes monopólicas señalan el comienzo de una guerra comercial de alto vuelo para sintetizar y monopolizar formas de vida artificiales. ¿La empresa de Venter se convertirá en la "Microbiosoft" de la biología sintética?"

Los microbios salen de la Caja de Pandora. Adiós Dolly ¡Hola Sintia!

Quince años atrás, en la Cumbre de la Tierra de Río, se firmaron dos acuerdos internacionales: la Convención sobre Diversidad Biológica y la Convención sobre Cambio Climático. Los dos acuerdos se han desarrollado en forma totalmente independiente, aunque están íntimamente conectados

La destrucción de la biodiversidad agrava el caos climático

El derecho a la vida está por encima del resto de los derechos fundamentales. De él se desprende otro sin el cual no es posible vivir: el derecho a la salud. Sin embargo, la industria farmacéutica antepone sus derechos comerciales y el derecho a la propiedad intelectual de sus patentes al derecho a la salud, sin el que tratan de sobrevivir millones de personas en todo el mundo

Comerciar con la salud

Los campesinos organizados de todo el mundo en Vía Campesina llegaron este lunes a Rostock, Alemania, para repudiar las políticas de libre comercio

Campesinos de todo el mundo llevan reclamos a Alemania

Por PÚLSAR

Más de 250 organizaciones del mundo firmaron una petición apoyando la decisión de quiebra de patente del medicamento antiSIDA Efavirenz, producido por el laboratorio Merck Sharp & Dohme, la petición fue anunciada por el presidente Lula el día 4 de mayo. Después de la divulgación de la decisión, la Organización Mundial de Salud (OMS) manifestó su apoyo al gobierno brasileño

Documento firmado por 250 organizaciones en el mundo manifiesta apoyo a la quiebra de patentes

El daño al planeta por efecto del cambio climático es una certeza, como lo es también la resistencia de dos de los países que más contaminan en el mundo, Estados Unidos y China, para adoptar acciones concretas que reviertan el deterioro.

EU y China, los más contaminantes y resistentes a proteger el ambiente

El negocio de negar el cambio climático se acerca a su fin. Tal vez demasiado tarde. El cambio climático a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero hoy, tras el IV Informe del IPCC presentado el pasado mes de febrero en París, es una realidad aceptada por toda la comunidad científica, e incluso por los responsables políticos

Científicos a sueldo y ciencia basura

As manifestações contrárias vão se estender por toda esta semana, sobretudo a partir do dia 6 próximo, quarta-feira, quando começa a chegar a maior parte das delegações estrangeiras e seus chefes de Estado, inclusive Lula

A batalha de Rostock e os dias que virão