Internacional

Advierte que cada día se pierden 150 especies de animales, la mayor ola de extinciones en el mundo

ONU declaró al 22 de mayo como Día Internacional de la Biodiversidad

Veintisiete especies se han declarado oficialmente extinguidas en el planeta en los últimos veinte años, lo que supone que el ritmo actual de pérdida de biodiversidad es de cien a mil veces mayor que el que ocasionarían los procesos naturales de extinción de animales y plantas

Ritmo actual de extinción de especies es cien a mil veces mayor que en proceso natural

Toronto, 21 may (Tierramérica) - La diversidad biológica es lo que sostiene la vida en la Tierra, pero estamos a las puertas de la sexta mayor extinción masiva de especies de la historia del planeta, dijo a Tierramérica el secretario ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), Ahmed Djoghlaf

Ambiente: rostro humano para la biodiversidad

El premio Nobel de Química Mario Molina alertó a los gobiernos de tener cuidado de no afectar la producción de alimentos en el mundo por buscar alternativas de energía renovables y tecnologías amigables con el medio ambiente, pues aseguró que sería irresponsable reducir la cantidad de alimentos para consumo humano, pues se afectaría a las poblaciones pobres, inclusive en Estados Unidos

Irresponsable, utilizar granos para alimentar coches: Mario Molina

Este fin de semana, los asambleístas argentinos conmemoraron seis meses de protestas ininterrumpidas con cortes en los tres pasos fronterizos. Las autoridades de ambas orillas se preparan para reunirse en Nueva York a fin de mes

Conflicto argentino-uruguayo: nuevos cortes y encuentro bilateral en agenda

Por APM

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgó un informe mostrando los riesgos que el aumento en la producción de agrocombustibles puede causar al mundo

Agrocombustible puede aumentar la deforestación y el hambre en el mundo

Entre el 21 y el 22 de mayo, se realizará el seminario internacional: La Cuestión Agraria y sus retos en el contexto Latinoamericano

Académicos discuten la cuestión agraria en Latinoamérica

Por ADITAL
Pueblos indígenas

“Bolivia es un laboratorio de los derechos indígenas dentro de las posibilidades que puede ofrecer un estado latinoamericano” dijo ayer Bartolomé Clavero Salvador, futuro miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

ONU: “Autonomía indígena tendría que expresar derecho a libre determinación” afirmó Bartolomé Clavero