Internacional

La organización Consumers Internacional está preocupada con el encuentro de los gobiernos miembros de Organización Mundial del Comercio (OMC), de 13 al 18 de diciembre, en Hong Kong. Para la entidad muchos asuntos vitales para los consumidores estarán ausentes de la tabla de discusión

Consumidores excluidos

Por ADITAL

Arrecian las críticas contra la entidad que intenta universalizar el neoliberalismo: las actuales negociaciones de la OMC buscan sobre todo la liberalización-privatización de los servicios públicos (en particular del agua) a cambio de algunas ventajas ilusorias en el tema de agricultura

Fuera el agua de la OMC

El día de ayer transcurrió entre la rueda de prensa de La Via Campesina y una primera reunión de movimientos sociales en la sede del HKCTU (Confederación de Sindicatos de Hong-Kong)

Una sóla voz, un sólo mensaje: "Down Down WTO"

En Hong Kong ha comenzado la conferencia que cada dos años celebra la Organización Mundial del Comercio, y lo ha hecho con incidentes

Miles de agricultores se manifiestan en la inauguración de la Cumbre de la OMC

En la mañana del domingo, en la primera protesta organizada en el marco de la Semana de Acción Popular, llamada “¡No al acuerdo secreto entre el gobierno y el negocio!”, activistas de todo el mundo arribaron al Parque Victoria, en vísperas de la VI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Hong Kong

Comienzan las movilizaciones contra la OMC en Hong Kong

El líder sindical agrícola francés José Bové fue liberado hoy por las autoridades de Hong Kong, tras haber permanecido unas horas en el centro de detención del aeropuerto de la ciudad china, por ser considerado "persona non grata"

Liberan a José Bové de centro de detención de aeropuerto en Hong Kong

Por NOTIMEX

El informe, titulado Ecosistemas y bienestar humano: síntesis de salud, es la contribución de la OMS a la Evaluación de Ecosistemas del Milenio, unos estudios realizados a lo largo de cuatro años por más de 1.300 científicos de 95 países

El 60% de los beneficios de los ecosistemas para la salud se están degradando

Durante el desarrollo de la cumbre mundial sobre el clima y medio ambiente en Montreal, el prestigioso científico estadounidense James Hanson -quien en la década del 80 fue el primero en advertir sobre el efecto invernadero-, alertó que el mundo "está al borde del precipicio", otorgándole de tal manera a sus anticipos una característica cargada de dramatismo

Cambio climático: una gravísima advertencia