Internacional

palma

"Cada monocultivo tiene una gran cantidad de impactos asociados y, al mismo tiempo, cada uno de ellos producen una gran variedad de productos y subproductos diferentes, por lo que su productividad tampoco puede ser únicamente medida en términos de tonelada de aceite producida por hectárea. Tampoco todos los suelos tienen el mismo valor ecológico, y otros cultivos no compiten tan directamente por el suelo con bosques tropicales como el aceite de palma. Simplificarlo en una escala del más malo al menos malo es prácticamente imposible, hay demasiados ‘dependes’".

Tribuna: ¿Es el aceite de palma ahora un aliado del medio ambiente? No, UICN no ha dicho eso

9261d993786a7cbb7943bd47156f6d17_S

La Soberanía Alimentaria, como marco y horizonte político de lucha, nos llevó a conversar con Andoni García, un dirigente campesino, productor de leche, miembro de Ehne Bizkaia, del Ejecutivo de COAG, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, y miembro del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa.

Conversando con Andoni García: “La agricultura no puede ser un elemento de las negociaciones de la OMC”

baixa-1

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.

Carne caliente

TLC y Tratados de inversión

La Organización Mundial del Comercio (OMC) junto a un conjunto de acuerdos de libre comercio, de protección recíproca de inversiones, multilaterales y bilaterales, son el sustento a los niveles inéditos de desigualdad en la economía global, dice la federación campesina al conmemorarse este 10 de setiembre el Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio en el que los movimientos sociales se movilizaron.

Audio - OMC: Desigualdad criminal

AMP_0459

Un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo alerta sobre el papel de los paraísos fiscales en la destrucción del medio ambiente. El estudio denuncia que el uso de los territorios con una fiscalidad laxa y el secreto financiero que les proporcionan ha reforzado las industrias vinculadas a la deforestación amazónica y al agotamiento de recursos naturales.

La estrecha relación entre los paraísos fiscales y el cambio climático

soberania alimentaria

La llamada crisis migratoria ha tomado un giro altamente trágico. Muchos escapan debido a la violencia de las guerras de ocupación, otros lo hacen a causa de los desastres de la crisis climática y muchos otros por las inequidades de este voraz y salvaje sistema capitalista.

Boletín Nyéleni #34: Soberanía alimentaria y la migración

Brasil

Con la participación de una amplia delegación  de organizaciones miembros de La Vía Campesina  de nueve países, de los distintos continentes, se realizó, el pasado 30 de agosto,  la apertura del I Intercambio Global “Adopta una Semilla” en el nordeste de Brasil.

Brasil: I Intercambio Global “Adopta una Semilla” de LVC contó con la participación de representantes de los cuatro continentes

Sistema alimentario mundial

#Hambre - La FAO acaba de publicar el informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (2018)” donde estima que 821 millones de personas pasan hambre, al tiempo que más de 151 millones de niñxs tienen retraso de crecimiento debido a la malnutrición. También da cuenta del alarmante aumento de la obesidad que padecen 672 millones en el mundo, y 1 de cada 4 personas en América Latina.

Según informe de la FAO crece el hambre y la obesidad en el mundo