Internacional

parmerina

"El fondo de dotación de la Universidad de Harvard, gracias a una estructura corporativa poco trasparente, ha adquirido el control de unas 850 mil hectáreas de tierras agrícolas en los cinco continentes, durante los últimos diez años. Los negocios de tierras agrícolas de Harvard están relacionados con numerosos conflictos sobre tenencia de tierras y aguas, incluso casos de acaparamiento de tierras en Brasil"

El fiasco de Harvard: mil millones de dólares en tierras agrícolas

mujeres

Hoy, como todos los 05 de septiembre nos expresamos, solidarizamos y rechazamos, junto con otras organizaciones de mujeres indígenas del país y el mundo, todos los hechos que suceden en nuestros territorios en el marco de las diferentes formas de violencia a causa del conflicto político armado y social, es claro que están afectando nuestras vidas como mujeres y como pueblos.

5 de Septiembre día internacional de las Mujeres Indígenas

foto-1-Tenejapa-1-666x381

"Las propuestas teórico-políticas desde los ecofeminismos tienen una relación profunda con la agroecología, ya que desde distintas reflexiones, enfoques y acciones están ligadas con la crítica al modelo capitalista y al sistema agroalimentario industrial. Sus análisis están vinculados a contextos donde estas propuestas se desarrollan y han aportado al cuestionamiento de las relaciones entre sociedad y naturaleza, identificando los sesgos etnocéntricos, antropocéntricos y androcéntricos, que han construido imaginarios y legitimado prácticas desiguales, colocando a las mujeres en situaciones de desventaja y vulneración de sus derechos."

Ecofeminismos y agroecología en diálogo para la defensa de la vida

no tlc omc

La OMC y una serie de Acuerdos de Libre Comercio, bilaterales y multilaterales, han creado niveles criminales de desigualdad. El hambre mundial está aumentando de nuevo y la Soberanía Alimentaria de los pueblos está bajo una grave amenaza. Esto es el resultado de una presión persistente, durante siete décadas, para adoptar políticas neoliberales, que promueven regímenes de “libre comercio” en todo el mundo.

Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – ¡Llamado a la movilización!

Salud

"Bayer se perfiló mundialmente por una conocida tableta para el dolor de cabeza, pero tiene mucha cola que le pisen como fabricante de venenos y químicos tóxicos, incluyendo el fluido que se usó en las cámaras de gas del nazismo. Parece un pequeño acto de justicia histórica que la mayor compra realizada por la empresa alemana en toda su historia, la está arrastrando al fondo, junto con las sentencias contra los crímenes de Monsanto".

Otra sentencia contra Monsanto

BRASIL

"O grupo com representantes de quatro Continentes, está no Brasil para conhecer as experiências do MPA com sementes crioulas e também para internacionalizar a ação “Cada Família Adote uma Semente” que faz parte da Campanha Internacional, “Sementes Patrimônio dos Povos a Serviço da Humanidade”, que é organizada pela CLOC-Via Campesina".

Brasil: Biodiversidade, luta e resistência marcaram o 2º dia do I intercambio global adote uma semente

Silvia

Ante un auditorio compuesto por estudiantes, docentes y activistas sociales, la investigadora Silvia Ribeiro del Grupo ETC, expuso ayer respecto a las consecuencias que tiene el acelerado proceso de desarrollo tecnológico impulsado por las grandes corporaciones. Indicó que vivimos “una debacle ambiental y social” que no puede ser resuelta bajo la lógica de acumulación capitalista.

Paraguay: La lógica de producción y consumo capitalista han generado una crisis social y ambiental

img_20180830_154209_1

La red campesina alimentaria es la que nutre la diversidad; mientras que la forma industrial de producir alimentos promueve el uso tirano y egoísta de la tierra, únicamente para sus cultivos, expuso la investigadora mexicana Verónica Villa, durante un Encuentro realizado en Costa Rica.

Verónica Villa: "La red campesina produce el 70% de los alimentos que consumimos"