Internacional

pesqueros

Un nuevo informe de Greenpeace ha investigado la actividad de la desconocida industria pesquera del kril en la Antártida durante los últimos cinco años y revela los riesgos ambientales de este sector de rápido crecimiento en una de las regiones más prístinas del planeta.

Así es la guerra por la comida entre la industria pesquera, pingüinos y ballenas

agrotoxicos

Denuncian la falta de vigilancia sobre los adyuvantes, compuestos que se añaden para incrementar la acción de los pesticidas. ”La exposición a los niveles ambientales de algunas de estas mezclas de adyuvantes puede afectar a los organismos no objetivo [los insectos o las hierbas que afectan a los cultivos], e incluso puede causar enfermedad crónica en seres humanos.”

Los insecticidas contienen substancias peligrosas poco estudiadas

Mujeres impulsan la agroecología, producir alimentos sanos

El 6 de marzo, 18 mujeres que trabajan en agroecología, provenientes de México, Guatemala, Canarias, Puerto Rico, Estados Unidos, Finlandia y Argentina, convocaron al encuentro Mujeres por la agroecología y la soberanía alimentaria para compartir e intercambiar con la ciudadanía de San Cristóbal de las Casas.

Mujeres impulsan la agroecología, producir alimentos sanos

71371_fumigacion-aebea-editada1

Nuevas evidencias sobre el efecto negativo en los cultivos transgénicos / Más del 90% de las mujeres embarazadas tenían glifosato detectable.

Nuevas evidencias científicas de impactos del glifosato en la salud y el ambiente. Boletín N° 732 de la RALLT

Por RALLT
Asamblea-Mujeres-1-600x265

El feminismo campesino y popular ha sido desarrollado en la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, el referente en América de LVC (La Vía Campesina), y la idea es incorporarlo progresivamente en el discurso de La Vía Campesina a nivel mundial. Puesto que es un feminismo que viene del campo, es campesino. Y es popular porque es de clase, viene de la clase trabajadora. Lo explico y contextualizo en este texto.

Feminismo campesino y popular - Una propuesta de las campesinas para el mundo

agrotoxicos

Una nueva investigación de la Universidad de Canterbury - Nueva Zelanda, confirma que los ingredientes activos de los herbicidas RoundUp, Kamba y 2,4-D (glifosato, dicamba y 2,4-D, respectivamente) causan resistencia a los antibióticos en concentraciones muy por debajo de las tasas de aplicación recomendadas por sus fabricantes.

Nueva investigación revela que herbicidas causan resistencia a los antibióticos

un

"Hoy en día, tenemos esperanza de que la impunidad empresarial quede en la historia, especialmente para aquellas personas que han padecido por tanto tiempo las injusticias de las empresas transnacionales que están por encima de la ley".

Avances positivos hacia tratado histórico sobre empresas transnacionales y derechos humanos en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

feminismo contra poder corporativo

"Una mirada global imprescindible, si queremos enfrentar el marco de competencia entre pueblos que nos impone el capitalismo. Frente a unas empresas transnacionales que operan con facilidad en una lógica global-local, no podemos seguir pretendiendo defender nuestros derechos solamente desde lo local, siempre amenazadas con la deslocalización, con la falta de competitividad o con la mercantilización de todo lo rentable para el capital."

Una huelga feminista internacional que haga frente al poder corporativo global