Internacional

Supermercados, cadenas de suministro transnacionales y violación del derecho laboral

Las cadenas de suministro transnacionales son redes de empresas locales que responden a las demandas de las empresas transnacionales. La demanda concierne principalmente a las materias primas y a los productos manufacturados. Las empresas transnacionales son las que fijan los términos de los intercambios dentro de la cadena de suministro: calidad, precio, cantidades y plazo. Dejan en manos de los proveedores el establecimiento de las condiciones laborales y la gestión tanto de la seguridad como de las cuestiones medioambientales.

Supermercados, cadenas de suministro transnacionales y violación del derecho laboral

Sistema alimentario mundial

Me preocupa el despilfarro alimentario. Desde principios de esta década se está generando mucha información para denunciarlo. Así, ya sabemos que entre un 30 y un 50% de los alimentos producidos acaban en la basura; sabemos también que si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero; y que todo esto sucede mientras 815 millones de personas pasan hambre y el planeta sigue calentándose.

La basura será verdura

biodiversidad

En el primer día del seminario internacional denominado “Nuevas economías en territorios biodiversos”, que inició ayer en Cotacachi, llamaron a la unidad del pueblo para detener a ocho mineras que continúan en el proceso para la explotación de minas de cobre en la zona de Íntag, rica en biodiversidad.

Ecuador: Desde Cotacachi llaman a la unidad para detener explotación minera

Sumemos nuestra firma para detener el mal uso de antibióticos en la producción de carne para consumo humano

"Como muchos de ustedes conocen, la resistencia a los antibióticos es un problema creciente que extiende su peligro en todo el mundo al hacer que muchas enfermedades infecciosas sean intratables. Si bien se están realizando esfuerzos para moderar y restringir su uso en medicina humana, se ha prestado relativamente poca atención al uso generalizado de estos medicamentos en la producción de animales para consumo humano. El uso excesivo e innecesario de antibióticos en animales de granja contribuye a la aparición de la resistencia bacteriana y amenaza nuestro bienestar y supervivencia".

Sumemos nuestra firma para detener el mal uso de antibióticos en la producción de carne para consumo humano

Vandana Shiva

Vandana Shiva, incansable luchadora por la soberanía alimentaria y la agroecología, teórica del ecofeminismo y acaba de presentar ¿Quién alimenta realmente al mundo? . "Incluso en la ciudad, tienes dos tipos de alimentos: la alimentación real que gente real produce, que sigue siendo el 70% de lo que comemos hoy, tras 50 años de agricultura industrial que ha destruido muchas pequeñas granjas y atacado a las mujeres que trabajan en la agricultura. En la ciudad la gente también se alimenta gracias a los organismos del suelo, a los polinizadores a los que no ven, a las mujeres, campesinos, pequeños agricultores, a los pequeños procesos de alimentación real."

Vandana Shiva: "Este sistema ha destruido el 75% del planeta; si sigue nos dejará un planeta muerto"

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Nuevas Economías en Territorios Biodiversos" se denomina el Seminario Internacional que se realizará el 30 y 31 de enero en el Municipio de Cotacachi en Ecuador.

Audio - Ecuador: Nuevas economías en territorios biodiversos

mujer

El retorno del campesinado se ha convertido en la actualidad en uno de los movimientos sociales más importantes a nivel internacional, con la intención de volver a su cometido esencial de mantener el equilibrio de la naturaleza, perdido tras muchos años por la industrialización y el mercado globalizado.

Movimiento campesino, fuerza social internacional para recuperar la naturaleza

resource

ResourceContracts.org es un repositorio de contratos disponibles públicamente sobre gas, petróleo y minería. "ResourceContracts.org promueve una mayor reducción de las inversiones en las operaciones extractivas, y facilita la mejor comprensión de los contratos que los establecen".

ResourceContracts.org: un repositorio de contratos de inversión en megaproyectos

Por M4