Internacional

limpia botas

Desde hace décadas, cuando se comenzó a imponer a nivel global el “libre comercio”, las voces de pueblos indígenas y campesinos fueron las primeras que se alzaron para cuestionar este modelo. Y es muy significativo que esas luchas fueron en los últimos 25 años las que más esperanzas despertaron a nivel global de que otro mundo era posible.

De un vistazo y muchas aristas. Un instrumento del poder para sojuzgar la protección del derecho

Fuera OMC

"El cierre de la Cumbre de los Pueblos en esta noche señala también la espera de un mañana, donde las resistencias, la rebeldía y la esperanza movilizarán la transformación del mundo que habitamos".

El debate, el cierre, el marco de movilización. Crónica del día 3, Cumbre de los Pueblos Fuera OMC

cambio climático

La última gran esperanza de evitar el cambio climático catastrófico podría estar en una sustancia tan común que generalmente la ignoramos o simplemente caminamos sobre ella: el suelo bajo nuestros pies.

Mitigar el cambio climático con los pies en la tierra

crisis climatica

"Estos casos son los primeros de personas y pueblos que se enfrentan al poder de las empresas petroleras y de energía y de los gobiernos que las socapan. En los años por venir veremos seguramente nuevas demandas que podrían abrir posibilidades para la justicia climática y ambiental si la sociedad logra frenar la miopía de las cortes. Hasta habría mayores resultados que los dejados por 23 años de cumbres climáticas."

Justicia climática: Demandas legales por el calentamiento global

acuerdo mercosur ue

La UE ignora la transparencia y el medio ambiente en el acuerdo UE-Mercosur. El aumento de la importación de carne y soja supondría más deforestación en zonas sensibles como la Amazonia. Greenpeace teme que la entrada de grandes cantidades de carne provoque un impacto en los ecosistemas de España

Greenpeace filtra documentos secretos sobre el acuerdo comercial de la UE con Mercosur

01-no-al-alba1

La cumbre de los pueblos, la cumbre alternativa a la Ministerial de la OMC, se hace por fuera del cordón de seguridad que resguarda a la cumbre oficial. No necesita vallados ni operativos policiales. Es abierta. Sin zonas de exclusión. Elige como sede el barrio de Constitución.

El futuro de los pueblos se discute en Constitución

cumbre día 1

Día 1 - De a poco, se va armando. A unas cuadras de la sede de Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se va viendo que la gente en la calle es más que la habitual. Banderas, pines,gorros y remeras dan pautas de las identidades presentes, que se ven en la feria que ocupa la calle de acceso y que se reafirma en la entrada, donde se señalan las aulas donde se realizan los foros. Es el primer día de la contra cumbre contra la OMC, la Cumbre de los Pueblos, en el marco de la Semana de la Acción global contra la OMC.

Una recorrida por la Cumbre de los Pueblos

OMC

Con divisiones internas, pero con la premisa de profundizar las políticas neoliberales se realizará en Buenos Aires la XIª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio. Sectores sociales preparan, a su vez, la contracumbre "Fuera OMC", con diversos actos, debates y movilizaciones.

La OMC en su encrucijada