Internacional

Crisis climática

"Detrás no hay ninguna intención, sino el efecto de un fenómeno de autorregulación que, sin embargo, los investigadores consideran incapaz de contrarrestar los daños provocados por la actividad humana".

Confirman que la propia Tierra «trata de evitar» el cambio climático, sin éxito

Acaparamiento de tierras

El Banco Mundial es un impulsor primordial de las apropiaciones de tierras que despojan y empobrecen a las comunidades rurales en el mundo entero. Es un actor central que utiliza su poder financiero y político para obligar a los países en vía de desarrollo a seguir un modelo de desarrollo pre-determinado, basado en los principios neoliberales de privatización, desregulación, bajos impuestos a las empresas y en la mantra fundamentalista del "libre mercado".

Video - Nuestra Tierra, Nuestro Business

Transgénicos

Las llamadas "Nuevas técnicas biotecnológicas" o "nuevas técnicas de mejora" (NBTs) son una serie de técnicas que permiten modificar los genes de un organismo de forma diferente a como se ha venido haciendo hasta ahora. Los OMG (organismos modificados genéticamente) más "famosos" en estas décadas han sido los transgénicos; sin embargo, hay formas de modificar el genoma sin tener que introducir genes enteros de otra especie, sino haciendo cambios "más pequeños". La industria ha llamado a esto "edición génica".

Ministra alemana de medio ambiente: las nuevas técnicas biotecnológicas deben ser reguladas igual que los transgénicos

cobertura forestal

Bienvenidos el número 52 de Cobertura Forestal, el boletín de la Coalición Mundial por los Bosques (GFC), el cual brinda un espacio para que los activistas de justicia ambiental, tanto del Sur como del Norte, presenten sus puntos de vista sobre políticas internacionales relacionadas con los bosques.

Cobertura Forestal 52 – La edición que arde

algodon bt

Los plaguicidas en el cultivo del algodón Bt siguen siendo un peligro para la salud de los trabajadores agrícolas. // Efectos del cultivo consecutivo de algodón Bt sobre las propiedades enzimáticas mediadas en micro-organismos del suelo.

Riesgos del Algodón Bt. Boletín N° 689 de la RALLT

Por RALLT
Semillas

Se está gestando en los despachos una macrooperación para dar a luz a tres empresas que controlarán el 60 por ciento del comercio internacional de semillas y productos agroquímicos. Una operación que reducirá de 7 empresas a 4 este mercado del que depende la agricultura internacional. La organización Amigos de la Tierra advierte sobre las consecuencias que estas concentraciones empresariales tendrán para agricultores, los consumidores, el medio ambiente y nuestra seguridad alimentaria.

Audio - ¿Quién controla nuestras semillas?

Corporaciones

"Según el informe, para hacer frente a escollos como la normativa europea de pesticidas aprobada en 2009 o la clasificación del glifosato como probablemente cancerígeno por la OMS en 2015, Monsanto y otras compañías de herbicidas habrían distorsionado la evidencia científica sobre los impactos del glifosato sobre la salud".

Un informe muestra cómo Monsanto ha distorsionado la evidencia científica sobre el glifosato

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las organizaciones filiales de la FIDH presentaron sendos informes sobre la situación de respeto, protección y ejercicio de varios de los derechos humanos en el Ecuador. De esta manera, continuaremos interpelando al Estado ecuatoriano por el respeto pleno de los derechos de todas y todos".

Organizaciones de derechos humanos solicitarán en Naciones Unidas que no se criminalice la protesta social en Ecuador