Internacional

MAR - 14 de marzo

"Las comunidades afectadas por represas articuladas en el Movimiento de Afectados por Represas de América Latina– MAR- hacen un llamado a todos los movimientos sociales y organizaciones ambientalistas y defensoras de derechos humanos"

14 de marzo: XXI Día de acción internacional contra represas y por los ríos, el agua y la vida

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Entre más herramientas nos ofrece el nuevo milenio, más nos dificultan aprovecharlas. Aparentemente nunca fue más sencillo denunciar, convocarse, informarse, anunciarse, alertarse en tiempo real (quizá una de las manifestaciones más irreales del tiempo moderno). Pero juntarse y acordar no se facilita, al contrario. Reinan el ruido, la estática, los galimatías, la violencia. Los algoritmos obran en poder de unos pocos.

Nada se ha puesto fácil

Salud

Un estudio científico publicado la semana pasada encontró niveles “extraordinarios” de contaminación con químicos altamente tóxicos en la fauna de la fosa de las Marianas, el punto más hondo de los oceános, con más 11,000 metros de profundidad en el noroeste del oceáno Pacífico.

A la contaminación no le ponen muros

EL GUSANO TROZADOR

Muchos entomólogos están alarmados porque la toxina Cry1F ya no es eficaz contra el control del gusano del frijol occidental. Por eso, seis entomólogos de las universidades de Michigan, Ohio, Indiana, Nueva York y Pensilvania, liderados por el entomólogo de la Universidad Estatal de Michigan, Chris DiFonzo publicaron una carta abierta pidiendo a las empresas biotecnológicas que eliminen de su publicidad de las semillas de maíz transgénico que tengan el rasgo Cr1F de que éstas controlan a la plaga. La razón de esto es el fracaso de la toxina Cry1F para controlar la rápida infestación del gusano del frijol occidental en sus estados.

Nuevos reportes de resistencia de insectos a rasgos transgénicos Bt. Boletín N° 684 de la RALLT

Por RALLT
Ganadería industrial

Más evidencia del peso de las industrias láctea y cárnica, con los “feedlots” como estrellas, en la crisis del clima. Entrevista con Carlos Vicente.

Audio - Modelo en disputa

Nuevos paradigmas

Este texto, reconociendo la importancia de la Encíclica Laudato Si’ para nuestros días, abre un diálogo crítico con ella. El diálogo se fundamenta en la constatación de una desproporción e incompatibilidad entre los argumentos científicos presentados en el texto y la teología que pretende fundamentar esas contribuciones desde el magisterio de la Iglesia.

Laudato Si’: algunos desafíos teológicos para una mejor convivencia en el planeta

aceite-palma_PLYIMA20170219_0005_5

El 50% de todo lo que ves en el supermercado contiene aceite de palma. Esta es la historia de explotación que se esconde detrás del aceite más consumido del mundo.

Barata, versátil y manchada de sangre: así es la industria del aceite de palma

Sistema alimentario mundial

Pareceria uma versão moderna e sem fim das sete pragas do Egito: vaca louca, gripe aviária, pescado contaminado com chumbo, gripe suína e gafanhoto do deserto, a mais perigosa das pragas migratórias, sem citar a ferrugem agressiva, que coloca em risco os cultivos de trigo em três continentes. E tem mais. A contaminação de alimentos, que pode acontecer em qualquer momento da produção ou comercialização, adoece uma em cada dez pessoas no mundo, cerca de 700 milhões por ano, além de 420 mil mortes.

Comida contaminada adoece milhões por ano