Internacional

etc_the_year_that_was

El Grupo ETC repasa el 2016. "Apenas una semana después de sentarse, el “líder del mundo libre” comenzó a poner en escena su versión ominosa de “El gran dictador” de Charlie Chaplin. Este 2016 también se cumplieron 80 años de otra obra maestra de Chaplin, “Tiempos modernos”, en la cual los trabajadores quedaban atrapados en la gran máquina y se convertían en engranajes. Esa perspectiva está totalmente de regreso, tanto que el Foro Económico Mundial anunció con trompetas la “Cuarta Revolución Industrial” (4ªRI) en la cual los robots, la biología sintética y la inteligencia artificial dejarán a millones sin trabajo y sin salario."

2016: El año que no fue normal

Agronegocio

Esta campaña, impulsada por 157 organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional, envió al Banco Mundial y a sus socios una carta de cuestionamiento del proyecto Enabling Business Agriculture (EBA), denunciando que este proyecto, impulsado a instancias del G8 por cuatro países donantes y la Fundación Gates, promueve políticas que favorecen a las grandes corporaciones transnacionales de la agroindustria y que ponen en peligro el derecho de los campesinos a las semillas, la seguridad alimentaria y el futuro de nuestro planeta.

La campaña “Our Land Our Business” presiona la estrategia agroindustrial del Banco Mundial

Aceite de Palma

"Diferentes organizaciones campesinas y ecologistas planteamos con todas nuestras fuerzas el peligro de estas políticas de sustitución de combustibles fósiles, tanto desde la preocupación del encarecimiento de los precios de los alimentos básicos al contar con menos hectáreas para su producción, como por consecuencias ambientales".

La gasolina ecológica

Transgénicos

En el artículo que reproducimos a continuación, Jonatham Latham argumenta por qué no debería llegar a aprobarse que se liberasen al medio organismos sometidos a impulsores genéticos. Además, su análisis incluye interesantes reflexiones acerca de los riesgos derivados de la comercialización de todo tipo de nuevos productos y nuestra capacidad para evaluarlos de antemano.

Impulsores genéticos: argumentación científica para su prohibición

poder corporativo

El libro ‘Alternativas al poder corporativo’ recoge 20 propuestas y 90 medidas políticas frente al poder de las grandes empresas, fruto de la sistematización de 30 experiencias de resistencia, regulación y propuesta alternativa en América Latina y en Europa.

Cinco claves para enfrentar a las empresas transnacionales

carlos vicente

“Necesitamos construir un nuevo sistema alimentario, que pueda ser un promotor clave de soluciones para el cambio climático. Si se toman medidas para reestructurar la agricultura y el sistema alimentario mundial en torno a la soberanía alimentaria, a la agricultura en pequeña escala, entre otros, podríamos reducir a la mitad las emisiones globales de gases de efecto invernadero" sostiene Carlos.

Carlos Vicente: “La agricultura campesina puede reducir a la mitad el calentamiento global”

Tierra, territorio y bienes comunes

O Tribunal Penal Internacional (TPI) decidiu, no final de 2016, reconhecer o "ecocídio" (termo que designa a destruição em larga escala do meio ambiente) como ‘crime contra a Humanidade’.

Tribunal Penal Internacional reconhece ‘ecocídio’ como crime contra a Humanidade

Manual de Agroecología y Agroforestería

Este manual “Agroecología y Agroforestería: Prácticas para una Agricultura Ecológica” fue elaborado en el 2013 por Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México. Contiene herramientas basadas en los conocimientos tradicionales campesinos útiles para las y los que quieren tener prácticas agrícolas y agroforestales respetuosas de los ecosistemas y de la salud humana, a contracorriente de las impuestas por las transnacionales.

Manual de Agroecología y Agroforestería: Prácticas para una Agricultura Ecológica