Internacional

Sistema alimentario

Será difícil acabar con el hambre para 2030 porque está en peligro la capacidad de la humanidad para alimentarse debido a las crecientes presiones sobre los recursos naturales, la mayor desigualdad y las consecuencias del cambio climático, alerta el último informe de la FAO.

Peligra el futuro de la alimentación humana

Por IPS
agricultura ONU

La Relatoría de Derecho a la Alimentación de la ONU condena al agronegocio y reclama por un modelo plenamente agroecológico.

Ha llegado un punto de inflexión en la agricultura

corpo

Las multinacionales como Monsanto tienen a su disposición recursos ilimitados de lobby con el que consiguen poder político. No sólo están representados en numerosos grupos de presión a todos los niveles, del local al global, sino que también contratan a un ejército de lobbistas mercenarios, financian a científicos para que hablen en su favor y venden una falsa imagen de responsabilidad medioambiental con campañas de «greenwashing» («lavado de cara» verde).

El lobby de Monsanto: un ataque contra nosotros, nuestro planeta y nuestra democracia

Por CEO
bayer-monsanto-v2-fb

Bayer y Monsanto están intentando por todos los medios fusionarse y convertirse en un gigante agro-químico. Juntos controlarán en gran medida lo que cultivan los agricultores y lo que acaba en nuestros platos. La Comisaria de Competencia de la UE podría parar la fusión. ¡Pidámosle que lo haga!

¡Paremos la megafusión BaySanto!

Transgénicos

Esta animación ilustra la multiplicidad de prácticas de resistencia cotidiana que son llevadas a cabo por productores y procesadores de maíz no transgénico para evitar la expansión de los cultivos transgénicos y los impactos de su contaminación.

Video - Existir es resistir

Mineras en El Salvador

"Tras el fallo, las organizaciones de la sociedad civil aliadas en la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica exigen, de acuerdo a lo señalado en un comunicado, que la minera OceanaGold cumpla la decisión del CIADI, pague los ochos millones que debe a El Salvador por costos legales".

Alianza de organizaciones civiles pide a minera canadiense-australiana que cumpla un fallo que afecta a El Salvador

CIP

La iniciativa DivSeek no considera en absoluto los Derechos de los Agricultores. El objetivo es garantir el acceso a las informaciones genéticas de las semillas recogidas en los bancos nacionales de genes, creando una enorme base de datos internacional. Esas informaciones son recogidas principalmente de los agricultores/agricultoras, para los bancos nacionales de genes, con la premisa de que seguirán siendo de dominio público. Lo que realmente preocupa es que muchas industrias de semillas están colaborando con la iniciativa de DivSeek. Esas industrias son productoras de semillas que quieren obtener el acceso a las informaciones genéticas de las semillas que todavía están en las manos de campesinos/campesinas.

La "Iniciativa Divseek" pierde el apoyo del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

Por CIP
mujeres 8 de marzo

Para las mujeres de La Vía Campesina del mundo, el 8 de marzo es un día de lucha, resistencia, denuncia contra el sistema capitalista, las transnacionales y el sistema patriarcal y el machismo, que oprime, explota y violenta a las mujeres. También es día de solidaridad con la lucha de todas las mujeres.

Convocatoria de Acción de La Vía Campesina para el 8 de Marzo