Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Considerando que las necesidades básicas e irrenunciables de este hombre blanco y varón son acumular fortunas y consumir caprichos; considerando que los hombres blancos y varones nacen con privilegios que se deben de preservar; los aquí reunidos en Asamblea General -hombres blancos y varones- proclamamos la presente declaración de derechos".

El derecho a la valla

aves de corral

"Los avicultores de todo el mundo, y las poblaciones a las que alimentan, se merecen algo mejor. Los productores están soportando los costes económicos de un modelo de producción que genera patógenos mortales para las aves de corral y potencialmente peligrosos para los seres humanos. La nueva investigación que muestra adaptaciones en los virus de la gripe aviar debe ser considerada para realizar cambios fundamentales en las políticas públicas."

La producción industrial de aves de corral y las cepas mortales de la gripe aviar H5Nx

Corporaciones

Ocho personas, todos hombres, tienen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, según el informe de Oxfam Una economía para el 99 % publicado este mes. La cifra es abismal. La desigualdad entre los muy pocos inmensamente ricos y los miles de millones cada vez más pobres no es nueva, pero el aumento de la brecha produce vértigo.

Desigualdad extrema: ocho tienen más que la mitad del mundo

levins1

"Como trabajadores científicos vemos la mercantilización de la ciencia como la causa principal de la alienación de la mayoría de los científicos a través de los productos de su trabajo. La ciencia se estanca entre poderosos conocimientos y los correspondientes avances en el bienestar humano, produciendo a menudo resultados que contradicen los propósitos declarados. La continuación del hambre en el mundo moderno no es el resultado de un problema intratable que frustra nuestros mejores esfuerzos para alimentar al pueblo. Más bien, la agricultura en el mundo capitalista está directamente relacionada con la ganancia y es sólo indirectamente su relación con la alimentación de las personas."

Viviendo la Tesis XI. Homenaje a Richard Levins a un año de su muerte

Transgénicos

El pasado 11 de enero publicábamos la traducción del artículo del profesor Jack Heinemann “Transgénicos y herbicidas: unos métodos obsoletos de evaluación de riesgos”, publicado originalmente en sciblogs.co.nz. Como nos ha parecido de interés el debate que se iniciado en los comentarios a dicho artículo, incluimos a continuación algunos de ellos.

Transgénicos y herbicidas, unos métodos obsoletos de evaluación de riesgos: Comentarios

Crisis climática

En un nuevo hito mundial, científicos reportaron el miércoles que la Tierra alcanzó una temperatura récord en 2016. Con ello rompió el último récord establecido el año anterior, que de por sí había superado las temperaturas de 2014, entonces inéditas.

Las temperaturas globales rompen récords por tercer año consecutivo

plantaciones industriales

"Las plantaciones industriales de árboles causan enormes problemas a las comunidades locales ¡y no son la solución a la crisis climática! Es urgente que la FAO cambie su definición de bosque que permite llamar “bosques” a las plantaciones."

Firme la petición exigiendo a la FAO cambiar su definición de bosques

Por WRM
Screen Shot 2017-01-16 at 5.07.45 PM

Las corporaciones de agronegocios más grandes del mundo implementan programas de asociación público-privada para aumentar su control de los alimentos y la agricultura en el Sur Global.

Cultivando desastres: las principales compañías del mundo van por la cosecha

Por GRAIN