Internacional

Derechos de propiedad intelectual

"Dámaso Pardo, Presidente del INPI – Argentina, selló un acuerdo bilateral con la oficina de marcas y patentes de los EEUU (USPTO) en lo que configura el alineamiento del organismo argentino a las políticas de propiedad industrial del país del Norte. Pardo, un abogado socio de José Alfredo Martínez de Hoz (h) en el estudio PAGBAM hasta días antes de asumir como presidente del INPI, introduce así a la Argentina a un Programa de concesión de patentes según los estándares promovidos por los Estados Unidos y sus empresas."

Patentes. Boletín N° 692 de la RALLT

Por RALLT
Por un Tratado Vinculante sobre Transnacionales y Derechos Humanos

En octubre de 2017, en Ginebra, el Grupo de Trabajo Intergubernamental que tiene el mandato de desarrollar un Tratado Vinculante de las Naciones Unidas para las Empresas transnacionales y otras empresas en materia de respeto de los Derechos Humanos, celebrará su tercera sesión. Luchamos por el establecimiento de un tratado que imponga obligaciones internacionales para estados y empresas que garanticen el acceso a la justicia a las comunidades, colectivos y personas afectadas de violaciones de sus derechos humanos por empresas transnacionales.

Por un tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos

Bertha

"Todas las organizaciones de la CLOC – Vía Campesina del Continente Latinoamericano estamos en permanente alerta para denunciar y solidarizarnos de con el pueblo hondureño y especialmente con el campesinado hondureño, lenca y garífuna".

Pronunciamiento de la CLOC LVC en Solidaridad con el Pueblo hondureño y familia de Berta Cáceres

arroz transgenico

"El arroz dorado es un arroz transgénico que produce un precursor de la vitamina A. Puesto que la deficiencia en vitamina A provoca serios problemas de ceguera en los países empobrecidos, se pretendía que el consumo de este arroz contribuyese a paliar esta deficiencia. Sin embargo, el proceso de mejora vegetal ha sido largo, costoso y no ha dado los frutos que se esperaba: tras casi veinte años, y con un presupuesto millonario, aún no hay ninguna variedad comercial disponible."

Se acabó el juego del arroz dorado. Boletín N° 691 de la RALLT

Por RALLT
Corporaciones

"Si la fusión llega a realizarse, Bayer sería el mayor productor de semillas y pesticidas a nivel global y controlaría el 25 por ciento del mercado global de pesticidas y el 30 por ciento del mercado de semillas", sostiene Sarah Schneider.

Bayer elude con retórica los cuestionamientos por fusionarse con Monsanto

Megaproyectos

Ecologistas en Acción ha remitido cartas al presidente de la CEOE, así como a los presidentes de Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, solicitando que abandonen aquellos proyectos hidroeléctricos en los que estén participando en terceros países donde se esté ejerciendo violencia contra personas opositoras a los mismos.

Las eléctricas deben abandonar los proyectos donde se ejerza violencia contra quienes defienden el medio ambiente

lobby petrolero

¿Podrán los delegados de la CMNUCC liderar el camino para impulsar a la comunidad internacional en implementar soluciones urgentes y necesarias para el cambio climático? o ¿la industria petrolera continuará retrasando, socavando y bloqueando soluciones?

TRABAJO SUCIO: Los representantes de industrias contaminantes en el interior de la CMNUCC

commons

“Será necesario que nos sumerjamos en los principios, lenguajes y potencialidades de los conocimientos que se han desarrollado y transferido a lo largo de las generaciones de Comunes que han permitido la supervivencia de sus modos de vivir; más allá de la mercantilización y de la colonización en sus diversos aspectos. Más allá de que no sean perfectos estos microsistemas, poseen evidentemente la potencialidad de recombinar sus códigos, para intentar otra vez bajo otras formas con mejores herramientas”.

Conociendo los Comunes (Commons)